sábado, 13 de diciembre de 2014

Darwin y la ciencia-ficción

Como todo el mundo sabe, la Ilustración fue un fenómeno -o un movimiento, para quien prefiera calificarlo de ese modo- de índole social, política, cultural, artística, religiosa y científica. En fin, una nueva forma de pensamiento, un espíritu nuevo que, sustentándose sobre una confianza sin límite en las potencialidades de la razón humana y afirmándose entre los hombres merced a una educación (ilustración, precisamente) deliberadamente calculada para que tomen conciencia de su valor como seres humanos libres, autónomos y capaces, se extendió por Europa durante el siglo XVIII. El movimiento tuvo su origen en la Inglaterra del siglo anterior, donde recibieron a su modo las enseñanzas de Descartes -pero también de su Fancis Bacon- y las fueron madurando hasta desembocar en la figura de Locke; de allí se exportó a Francia, donde culminó con su célebre Revolución de 1789 que, como a menudo les ocurre a las revoluciones, fue de todo menos civilizada. De Francia se exportó al resto de Europa. Kant, un alemán, la definió con su famosísimo "sapere aude", es decir: atreverse a considerar todas las cosas a la luz de la propia razón. Y, finalmente, gracias a los esfuerzos de Pepe Botella y de nuestro amadísimo Fernando VII, el siglo que viene llegará a España, cuando los bisnietos de los políticos que actualmente nos mangonean se decidan al disfrute tranquilo y civilizado de lo que sus bisabuelos no se hayan gastado en putas.
Entre las consecuencias de la Ilustración -quizá sea una de sus notas características- se puede destacar un nuevo modo en que los individuos y sus agregados, las sociedades, se relacionan con el hecho religioso. No resulta difícil presentar la religión como fruto del oscurantismo medieval, de una época de inmadurez en que la humanidad desconocía aún el modo de gestionar racionalmente sus propios asuntos. Por otra parte, si comparamos la quietud del dogma con el avance imparable de las ciencias, es fuerza que el primero quede en desventaja. Desde hace al menos dos mil años se viene predicando la igualdad, la libertad y la fraternidad entre todos los seres humanos, pero sólo muy recientemente en términos históricos este ideario ha entrado en la discusión política, precisamente cuando el milagro pierde terreno ante la teoría. Pero no es justo, porque es incierto, afirmar que la religión ha sido superada y que debe ser reemplazada por la razón. Lo que ha ocurrido es que el fenómeno religioso se ha redimensionado, ha abandonado el espacio político y gnoseológico y se ha recluido en la intimidad de cada cual. Allá donde el dogma choca con la ciencia ésta reclama sus fueros y aquél retrocede, de este modo se disuelve el conflicto. La fe se afirma donde la ciencia no llega, del mismo modo que la moral religiosa se detiene en la frontera misma de la ley. Y nunca ocurre esto en sentido contrario.

Cuando Georges Lemaître, sacerdote belga y astrofísico eminente, publicó en 1927 un artículo en el que proponía (y, que yo sepa fue el primero en hacerlo) la teoría del Big Bang, no hizo otra cosa que localizar la frontera y señalar quién debía ocupar cada lado. La comunidad científica siempre receló de que la teoría de Lemaître tuviera motivaciones ajenas a la física, aunque finalmente terminó convenciendo a todos, incluido el propio Einstein, que prefería un modelo estacionario para el universo sin que sus motivos al respecto estuviesen demasiado claros. Ultimamente, S. Hawking ha afirmado poder explicar científicamente el gran estallido y haber mostrado así que el recurso a Dios para explicar el universo es prescindible. Pero, de confirmarse el éxito de Hawking, lo único que habrá logrado será obligar al teólogo a replegarse un paso. De todas formas, parece que la providencia divina debe alejarse un poco más y cada vez parece más evidente que la intervención de Dios en el mundo se concibe mejor no como providencia sino como simple previdencia. Ni Lemaître demostró que existe Dios, ni Hawking ha demostrado que no existe.
Un poco más arriba decía que Inglaterra exportó la Ilustración y señalaba sus destinatarios en Europa; sin embargo, olvidé deliberadamente uno de sus receptores más influyentes: las colonias británicas en Norteamérica. La verdad es que las grandes ideas ilustradas ya se habían materializado allí prácticamente desde su fundación. Los colonos eran, en efecto, hombres libres aunque no fuese más que por la distancia a la que vivían de quien pudiera sojuzgarlos. Eran también básicamente iguales, emigrantes laboriosos cuya pretensión era ganarse la vida con su propio esfuerzo, lo que les obligó a ser racionales. La independencia fue para ellos poco más que la actualización y corroboración institucional de su modo de vida. Pero, a diferencia de los ilustrados europeos que relegaron la fe adonde no pudiera interferir con el resto de las inquietudes humanas, los norteamericanos eran -son- profundamente creyentes. No podemos olvidar que descienden, a pesar de otras oleadas migratorias posteriores, de puritanos y calvinistas, de anabaptistas y todo tipo de protestantes que buscaban la libertad religiosa en la nueva tierra. Esto es algo que cualquiera puede comprobar a poco que escarbe bajo la superficie de la nación más pujante de la Tierra y se nos manifiesta de manera escandalosa en la supervivencia de comunidades obstinadamente aferradas a la primitiva vida del XVII. Norteamérica es el país de los mormones, de los cuáqueros, de los menonitas, de los amish, de las sectas más variopintas y de los telepredicadores.
Es un rasgo común a la mayoría de las confesiones protestantes la libertad de culto y la creencia en la capacidad de cada persona para interpretar la Sagrada Escritura. Precisamente, el puritanismo surge en el seno de la iglesia anglicana como reacción a la excesiva dependencia de la autoridad religiosa del rey. Y es esta libertad la que, según Tocqueville, garantiza primero que no se produzcan interferencias entre la vida religiosa y la vida política en las colonias y, en segundo lugar, modera los excesos a los que el igualitarismo pudiera conducir. Libertad e igualdad son para el norteamericano conceptos religiosos y no secularizados, a diferencia de los europeos.
No hay en los Estados Unidos conflicto entre religión y política. No lo hay por la propia naturaleza del hecho religioso norteamericano y porque el poder teocrático está tan sumamente atomizado en diversidad de sectas y confesiones que no ha podido organizarse en una jerarquía visible. El dogma no penetra en las leyes sino de manera general, pero en la generalidad coinciden todos. ¿Y entre religión y ciencia?¿Hay conflicto entre religión y ciencia en los Estados Unidos? Si consideramos la cuestión con frialdad suficiente y abriendo un poco nuestro cono de visión, creo que estaremos obligados a admitir que tampoco lo hay. En América, como en cualquier otra parte del mundo, hay científicos no creyentes, creyentes tibios y creyentes acérrimos; pero, en cuanto científicos, todos ellos viven al margen de las polémicas. Ni la religión es ciencia ni la ciencia es religión, no hay solapamiento . Además, el conjunto de los enunciados científicos y el conjunto de los enunciados religiosos tienen una intersección vacía. En esto coinciden todos.
Sin embargo, desde instancias ajenas a las instituciones científicas, se han producido en los Estados Unidos algunos fenómenos que han llamado nuestra atención. Creo que en su conjunto pueden incardinarse dentro de un movimiento global que está reaccionando, en general, contra la Ilustración y al que pertenece todo tipo de fundamentalismo. No digo que todas sus manifestaciones puedan ser tachadas de fundamentalistas, pero sí que es posible que su surgimiento responda a causas compartidas. Por doquier, la religión trata de reconquistar el espacio perdido y, de manera paralela, las jerarquías se reafirman. Siempre han reclamado su influencia en la vida política, cultural e ideológica; pero últimamente y por todas partes consiguen influir en las leyes. Supongo que para apoyar mi afirmación bastará con echar un vistazo. La religión es un fenómeno básicamente irracional, pero no necesariamente antiilustrado. En Occidente, al menos, ha convivido a las mil maravillas con los nuevos tiempos. Durante mucho tiempo la diferencia de credo ha sido irrelevante en el mundo, y me preocupa el hecho de que está dejando de serlo.
Me estoy refiriendo, de modo particular, a la mal llamada teoría (porque no lo es) del Diseño Inteligente. No es éste lugar para explicarla ni para argumentar a favor o en contra de ella. Creo que algo he dicho al respecto al menos en un par de ocasiones. Lo que sí interesa destacar es la relación, reconocida por casi todos y al menos por una corte federal en Dover en el año 2005, de esta pretendida teoría con el resurgimiento de tesis creacionistas defendidas desde sectores protestantes de los Estados Unidos. Noticias referentes al fallo de la corte de Dover (Pensilvania) pueden rastrearse en la Red (BBC, Mundo, Ciencia, del 20 de diciembre de 2005, por ejemplo). Lo más reseñable de todo el asunto es que se reconoce que la teoría del Diseño Inteligente, que se propone como rival y alternativa a la teoría de la Evolución de Darwin, supone un intento enmascarado de promover la religión en una escuela pública. La estrategia de los creacionistas no tuvo éxito, pero sorprende que alguien con autoridad suficiente en el estado de Pensilvania tuviese la osadía de incluir el Diseño Inteligente en el currículo en más de un colegio.
No sólo desde un punto de vista ciéntífico resulta escandalosa la pretensión de enseñar en las aulas doctrinas manifiestamente contrarias a teorías bien establecidas, incluso para legos que no acepten de buen grado comulgar con piedras de molino ha de suponer enorme esfuerzo prescindir de buenas a primeras del enorme caudal de evidencia empírica en favor de la teoría de la evolución. Desde hace ya varios siglos se ha observado que los restos fósiles no dejan lugar a dudas acerca del hecho de que los seres vivos han ido cambiando a lo largo del tiempo. Quizá se pueda discutir el motor del cambio, pero no el cambio mismo. Y para mostrar que las excentricidades de origen religioso no terminan con la evolución basta considerar que hay incluso una Sociedad de la Tierra Plana cuyas tesis se basan en una interpretación literal de la Biblia. A saber qué malabarismos teóricos se necesitan para dotar de alguna coherencia a semejantes bobadas. Desde luego, yo no voy a investigarlos ni a entrar en detalles: que lo hagan, por ejemplo, Scott y Amundsen, que se dejaron la vida y la piel por llegar al Polo Sur, cosa que de ningún modo podrían haber hecho en una Tierra plana. Lo llamativo de todo este asunto es que se apele a una suerte de conspiración universal (supongo que inspirada por el Maligno) tendente a mantener en la ignorancia, no se sabe con qué intenciones, al común de los mortales. Ni evolución, ni Tierra esférica, ni heliocentrismo, ni, por supuesto, viajes espaciales. Como si aceptar la teoría de la conspiración, incluso en el estrafalario supuesto de que resultase cierta, fuese un hecho más natural que conceder crédito a las teorías que defiende -con métodos, intereses e intenciones muy claros- la comunidad científica.
Pues bien, a pesar de todo ello, desoyendo los dictados más básicos en favor de la verosimilitud, la ciencia-ficción viene ofreciendo de manera bastante recurrente argumentos muy poco ortodoxos. Por sorprendente que parezca, la ciencia-ficción es asombrosamente verosímil, a pesar de su ambientación futurista y de todas sus fantasías, porque no es otra cosa que la proyección en un hipotético futuro de nuestras inquietudes y anhelos presentes, siempre sobre la base de un desarrollo más o menos probable -pero posible- de nuestra capacidad técnica y teórica actual. Y cuando, como ocurre con el caso de los viajes hiperespaciales, es preciso forzar la licencia y salirse de lo meramente posible desde el punto de vista teórico, ello se debe a la necesidad de unidad de tiempo. Lo que perdemos en coherencia externa al relato lo ganamos en coherencia interna. Sin embargo, hay otras licencias que no sé si serán o no necesarias, pero que en todo caso resultan llamativas.
La producción literaria y cinematográfica es este género es mayoritariamente estadounidense, y no hay que olvidar que la mayor gloria nacional de los estadounidenses es la exploración espacial. De modo que la ciencia-ficción no prescindirá nunca ni de ella ni de la cosmografía moderna que le es inherente. Pero sí ha prescindido, al menos en dos ocasiones, de la mínima consideración hacia la teoría de la evolución. Me refiero, en concreto, a dos series de televisión: Galáctica y Stargate. El argumento principal de la primera de ellas es que las doce Colonias de Kobol, exponente de una ignota humanidad extraterrestre, arrasadas en la guerra contra robots replicantes que crearon como sirvientes, huyen en busca de una decimotercera colonia -la Tierra- de cuya memoria apenas quedan vestigios en su literatura. Tirando del hilo argumental, queda claro que el origen de la humanidad que nosotros conocemos ha de ser también extraterrestre, lo que parece contradecir todo lo que nos sugiere el abundante registro fósil de restos de homínidos y de sus semejanzas con la fauna actual y pretérita, cuyo origen terrestre no se cuestiona. La segunda de ellas, Stargate, presenta una curiosa variación en este argumento: la especie humana ha evolucionado en la Tierra, pero ésta sería su segunda evolución en el universo.
Ambas series nos colocan ante el problema que resulta de considerar dos líneas evolutivas absolutamente independientes que, no obstante, desembocan en las mismas especies. Así pues, o resucitamos el antiguo concepto de una causa final unida a la infinita capacidad de un dios omnipotente, o suponemos que la humanidad es algo reproductible, duplicable. También podemos suponer ambas cosas. El carácter aleatorio e imprevisible de la evolución obligaba a los creyentes a considerar una providencia que desde el principio de la creación se aplicaba a llevarla a cabo según sus propios designios, y además se avenía muy bien con el humanismo cristiano al considerar a la humanidad, y a cada individuo, como algo irrepetible. El valor de las especies biológicas es que son únicas, lo que significa que, aunque pudieran repetirse con fidelidad las mismas condiciones que se han dado en nuestro planeta a lo largo del tiempo, el resultado final sería muy divergente. Y lo que vale para las distintas especies vale también para la nuestra. Además, los individuos humanos -irrepetibles como cualquier otro individuo- se añaden el hecho de la conciencia. Ahora bien, con una humanidad que se nos quiere presentar como repetible en estas series, ¿qué nos hace pensar que el individuo no lo es también? Y en ese caso, aunque se pudiera salvaguardar la libertad humana, ¿no quedaría en entredicho nuestro libre albedrío? La libertad depende de la ausencia de condicionantes externos, pero el libre albedrío está ligado a la conciencia, a su absoluta independencia de cualquier condicionante, incluidos los internos, y a su carácter único.

Y sobre este punto aún queda mucho por decir.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Forrest Gump y cada una de las florecillas del campo

Llevo varios meses dándole vueltas al problema de cómo comenzar, y no hallo otro modo de hacerlo que no sea de manera tangencial, indirecta, sin ir directamente al grano. Y además, tal como es mi costumbre, de forma bastante asistemática. Por eso me he permitido la libertad de traer a vuestra consideración esta película que en su tiempo tuvo tan buena acogida merced al dudoso mérito de acertar a tañer la fibra sensible del espectador. Tengo que decir -únicamente con la intención de que se me comprenda- que cada vez que recelo que alguien trata de hacer eso conmigo -es decir: tocarme la fibra sensible- me solivianto y me pongo a la defensiva. Es una cuestión de gusto: prefiero que se me conquiste por el estómago y que se respete la intimidad del resto de mis vísceras.
Hace algún tiempo, y mi interlocutora sin duda lo recordará, mantuve una jugosa conversación telemática que orbitaba en torno a la conveniencia de representar el mundo a través de la mirada inocente de un niño. Yo sostenía que se trata de un modo muy falso de hacerlo, un ardid embustero, no porque el autor (en aquella ocasión discutíamos acerca de un libro) osara penetrar en el alma de su personaje, cosa muy frecuente entre los buenos novelistas, sino porque tal visión del mundo se componía sobre un armazón distorsionado. Deliberadamente distorsionado, además. En efecto, al tratar de introducir en el discurso infantil asuntos que por una mera consideración de madurez deberían serle ajenos, se cae en el error obvio de que el autor se cuele en su personaje. Se violan las normas del relato, se hace trampa en definitiva. Algo así se lo podemos perdonar a Goscinny, porque queda clara cuál es su intención con el pequeño Nicolás - e incluso con Obélix- . Nos regocijamos con la hilaridad que resulta de la evidente transgresión de los límites, pero no podemos consentir que cosa tal se nos disimule. Y eso es lo que, a mi juicio, hace una y otra vez esta película, con la salvedad -claro está- de que en vez de un niño nuestro protagonista es una persona psíquicamente disminuída (dicho sea con la perversa intención de mofarme un tanto de los eufemismos políticamente correctos).
La trama se narra en primera persona por boca del protagonista, quien, haciendo gala de sus pocas luces, se dedica a aburrir a sus oyentes con la exposición de su biografía y a obligarles en algunos casos a fingir interés en el relato. Aquí el guionista (o el director, no sé a quién imputarle la trampa) incurre ya en el error de colarse en la acción cuando decide que el espectador ha de enterarse de la reacción de los oyentes de Forrest. Pero lo que cuenta el protagonista en ese momento es su vida pasada, no su relación presente con la gente que encuentra. A partir de ese instante, el espectador se ve obligado a mantener una estrecha vigilancia con el fin de esclarecer quién le está narrando lo que se narra en cada momento. Y para que quede claro que la intención de la película es confundirnos a este respecto, que no sepamos quién nos está hablando, hay dos rupturas de la unidad de tiempo cuya función es indudablemente generar el equívoco. La primera la tenemos ya en la misma parada del autobús, el lugar donde Forrest Gump nos cuenta su vida hasta ese instante, porque la acción continúa después sin que se haga patente el cambio de narrador, cambio por otra parte necesario para mantener la coherencia del relato. La segunda consiste en la inclusión de ciertos detalles de la vida de la co-protagonista de los que es imposible que tengamos noticia cuando la tenemos. Y como estos relatos son mutuamente incompatibles, su mezcla genera oscuridad.
A pesar de que se me puede acusar de poco claro y de tremendamente injusto -dado que, en efecto, es posible establecer quién narra en cada momento, aunque no a primera vista,- me abstendré de extenderme a este respecto. Me bastará con añadir que, en el mejor de los casos, la presunta visión del mundo a través de los ojos del protagonista, que es lo que prometía el trailer de la película, no se nos da en estado puro, sino confrontada con la del narrador omnisciente. "El mundo ya no le parecerá el mismo, se nos decía para persuadirnos de acudir a la sala de proyección, después de verlo a través de los ojos de Forrest Gump". Pero es el caso que a través de los ojos de Forrest Gump no vemos nada interesante. Lo interesante nos lo cuenta el narrador o lo pone el espectador para rellenar vacíos, de donde concluyo la incómoda sospecha de que sobra el protagonista. No es que encuentre poco pertinente la historia, es que no me gusta cómo está narrada.
A fin de ir acercándome a la cuestión a la que quería abocarme, señalaré otro aspecto de la película, y es su extremada inverosimilitud. Todos sabemos lo difícil que resulta vivir, no sólo en lo que atañe a los requisitos materiales de la existencia, sino sobre todo a los requisitos morales. Supongo que no habrá que insistir mucho en ello. Bastará con considerar la dificultad que todos encontramos en armonizar nuestros derechos y pretensiones con los ajenos, armonía que es el fin último de la política, y el escaso acuerdo que en esta materia se ha alcanzado. Tanto nuestros actos como nuestras omisiones, todo cuanto decidamos hacer o no hacer, decir o callar, afecta a otras personas y, por consiguiente, de unas obtendremos quejas y de otras parabienes. Sea cual sea nuestra conducta, a pesar de que a muchos les pueda resultar indiferente, como consecuencia de ella habrá quien se sienta beneficiado y quien se sienta perjudicado. La inocencia la perdió para siempre nuestro padre Adán cuando no pudo resistirse a probar la fruta del paraíso que le tendía Eva. Por ello me resulta tan increíble -y molesta- la pretensión de algunos de que basta considerar las cosas de un modo más sencillo para que los problemas se vayan disipando como fantasmas sin entidad. Como si la culpa de nuestros problemas fuera nuestra, y no de lo mal hecho que está el mundo. En la mirada de un niño o en la conciencia parcial de un imbécil es donde se encuentra la pureza que habrá de salvarnos. Extraña tesis.
Extraña, pero no nueva. Ya en los evangelios se nos dice: "si no cambiáis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos" (Mateo 18,3). Dejando de lado las aspiraciones de cada uno en materia de fe, es cosa clara que nuestro primer interés no se cifra tanto en ingresar en el reino de los cielos como en aprender a vivir tejas abajo. Aunque los calvinistas divergen un tanto en esta creencia, a los católicos siempre se nos ha enseñado que la salvación es función del modo en que vivamos en la Tierra. De ahí la acuciante necesidad de vivir correctamente, necesidad cuyo apercibimiento nos hermana a los ateos, puesto que, al no concebir éstos más vida que la presente, consideran de su máximo interés vivirla como Dios manda. Por ello, en cuanto los griegos aprendieron de Sócrates que era posible adquirir esa ciencia, se apresuraron a inaugurar el discurso filosófico acerca de cuestiones morales.
Lo que nos propone San Mateo es el total reverso. Más adelante (Mateo, 16,25), incide en la misma idea cuando nos dice aquello de que "quien quiera salvar su vida, la perderá", pasaje en el coinciden también San Juan y San Marcos, pero no San Lucas. Claro que los evangelistas no nos hacen esta propuesta para que olvidemos toda consideración mundana y nos arrojemos como corderitos suicidas en una espantosa nada. El mismo San Mateo, en un pasaje previo, se adelanta a nuestras objeciones y nos pone en manos de la Divina Providencia cuando nos pide que fijemos nuestra atención en los lirios y las florecillas del campo y el modo en que, a pesar de su escaso valor y lo efímero de su existencia, merecen la mirada protectora del Creador, quien las viste -siquiera por unos días- de galas y esplendores a los que ni el mismo rey Salomón pudo aspirar nunca (Mateo, 6, 26-34). Dios proveerá, se nos dice, nada temáis.
Esto es lo que me asoma a las entendederas cada vez que recuerdo cómo Forrest Gump es conducido a lo largo de su existencia con esa falta de cuidado de la que hace gala y con ese peculiar éxito que corona cada una de sus empresas. En su primer día de colegio se gana al mismo tiempo la amistad de Jenny y la antipatía del resto de sus compañeros. Pero es Jenny quien le espolea para huir a la carrera del acoso a que, a causa de su minusvalía, le someten los demás. Correr le sirve en primer lugar para librarse de sus prótesis, y después para ingresar en el equipo de fútbol y obtener una beca universitaria. Justo a la salida del acto de graduación le ofrecen alistarse en el ejército. Le envían a Vietnam,donde conoce a su amigo Bubba y donde será condecorado por unos actos de valor sobre los que siempre pesará la sospecha de ser irreflexivos. Consecuencia de su amistad con Bubba es su proyecto común de pescar gambas en el Golfo. Finalmente, Bubba muere, pero Forrest lleva a cabo su proyecto con la colaboración del teniente Dan. La empresa será un entero fracaso hasta que, en medio de una tormenta que arruina toda la flota pesquera del lugar salvo el barco de los protagonistas, tras una invocación a Diós, o una imprecación, o blasfemia, o lo que fuere que tiene lugar en esa patética escena, encuentran el filón que les hará millonarios.
Todo parece ocurrir según una concatenación de eventos que se mantiene en una adecuada equidistancia entre lo azaroso y lo providencial. El espectador encuentra algo maravilloso, sobrenatural, en esa encantadora serie de sucesos extremadamente improbables, algo feérico que sólo comienza a atribuir a la acción directa de Dios después de considerar lo acaecido durante la tormenta. Los protagonistas son salvados de las olas, como Jonás por la ballena, no para que crean ellos, sino para que creamos nosotros. El inmenso caudal de dinero que les viene encima le sirve a Forrest para rescatar de la pobreza a la familia de Bubba, para despreocuparse él mismo por los aspectos materiales de la existencia y, sobre todo, para volver a convencer al teniente Dan de que la vida merece la pena. Notable acicate. Y para reforzar la sospecha de intervención divina, la famosa caída de la pluma, tan parecida a la hoja de un árbol. Dice el Evangelio: "¿No se venden dos pájaros por unos cuartos? Y, sin embargo, ninguno de ellos cae en tierra sin el consentimiento de vuestro Padre" (Mateo, 10, 29-30). Pues bien: no sólo un pájaro, ni siquiera una pluma.
Por dos motivos resulta sumamente llamativo el hecho de que para escenificar la providencial intervención divina en los asuntos humanos -que, a mi juicio, es el argumento de la película- se haya elegido como protagonista a un tonto. En primer lugar, apelar a la Providencia supone la asunción de una restricción fundamental en el grado de libertad en el mundo. La imagen del relojero y la del mecanismo pesan demasiado como para ser obviadas. En segundo lugar, que la acción de la Providencia se ejerza sobre un simple pone en entredicho el libre albedrío. Me pregunto si el llamado a la inocencia a que nos insta tanto el evangelio como esta historia no será, en el fondo, una instancia para que renunciemos a lo más sagrado del ser humano: nuestra libertad y nuestra conciencia. Es el momento de adelantar ahora lo que será el tema de posteriores opiniones: la necesaria distinción entre libertad y libre albedrío, y el conflicto entre ambos conceptos. Lo que ocurre con la interpretación final de esta película es que, si como asegura Forrest, verdaderamente sabe lo que es el amor, entonces quizá ya no sea tan tonto. Que cada cual juzgue según le parezca.


martes, 10 de junio de 2014

"Tigre Blanco", de Aravind Adiga.

Tanto mi señora esposa como servidor de ustedes presumen de ser unos padres que atienden especialmente a la formación intelectual de sus vástagos. Como todos, supongo, tratamos de ayudarles con sus estudios, al menos hasta donde nos es posible, pero, sobre todo, nos hemos empeñado en abrirles expectativas y horizontes y también en inculcarles el hábito de la lectura. Y no sólo como entretenimiento, sino como ventana privilegiada para asomarse al espíritu de gente excelente que sabe cómo transladarse al papel. Nuestro empeño a veces ha tomado la forma de un curioso trueque: nosotros les proponemos los libros que nos parecen convenientes o adecuados y ellos, en justa reciprocidad, de cuando en cuando nos hacen caso y de cuando en cuando nos hacen sus propias recomendaciones. Así es como, casi por casualidad, he llegado este libro a mis manos, como contrapropuesta de lectura.
Muy poca cosa puedo decir acerca del autor, a pesar de que resultaría particularmente pertinente hacerlo. Sobre todo porque el novelista parece estar hablando de sí mismo, al menos en un determinado sentido. Bajo ningún concepto nos enfrentamos a una novela autobiográfica, salvo por el hecho de que a través de ella nos está exponiendo su particular visión de su país natal y, por contraposición, también lo que ha visto fuera de él. Aravind Adiga nació en 1974 en Madrás, pero emigró con su familia a Australia siendo aún adolescente. Según la escueta nota biográfica que se nos ofrece al final del libro, estudió en Oxford y Columbia y, según he visto consultando otras fuentes, se graduó allí en literatura inglesa en 1997. Ha trabajado como corresponsal del sudeste asiático para la revista "Time" y, a la fecha de la edición española de la novela, vivía en Bombay.
El autor nos ofrece un crudelísimo retrato de la India. Engañados, quizá, por la abundancia de noticias acerca de países emergentes y los omnipresentes rumores sobre superpotencias en ciernes, parece que nos hemos olvidado del secular atraso de las zonas rurales, la indolencia de las vacas, los pies descalzos en los arrozales, la lepra, las enfermedades tropicales, la ingente masa de miserables urbanos, el sistema de castas, la suciedad y el desorden de las ciudades, las pútridas aguas del Ganges donde los fieles hinduistas se atiborran de microbios durante sus baños rituales, las piras funerarias, la corrupción y las moscas. Un país con tantos dioses debería ser capaz, al menos, de atraer la atención de alguno de ellos y, sin embargo, si tenemos que juzgar por lo que leemos en la novela, vive ignorado por todos y cada uno de los miembros de su extenso panteón.
El protagonista es un muchacho cuya familia pertenece a una casta de artesanos (pasteleros, para más señas) que ha caído en la miseria y que se ve obligada a entrar al servicio de los caciques de su pueblo para subsistir. El muchacho es tan pobre que ni siquiera tiene un nombre. En su casa le llaman Munna, que significa "Chico", y ha de ser el maestro de la escuela quien le imponga uno: Balram. Balram, que no es sólo el protagonista sino también el narrador, declara que en el presente vive en la Luz, pero nació y se crió en la Oscuridad. Bien considerado, todo su pueblo, Laxmangarh, vive sumido en esa misma Oscuridad.
Importa averiguar a qué se refiere Balram, qué es esa misteriosa Oscuridad que lo envuelve y lo oculta todo. Es claro que no se trata de la miseria, porque poco a poco -y en ello juega un papel importante la esposa del amo de Balram (una estadounidense que finalmente huye de su marido y su incomprensible país)- va cayendo uno en la cuenta de que también los ricos caciques de Laxmangarh, y por extensión de toda la India, se encuentran sumidos en las mismas tinieblas. Por idénticas consideraciones, tampoco se trata de la sumisión a la que se hayan sometidos los desharrapados, ni su grado de educación, ni su aislamiento en un medio rural demasiado alejado de los focos de progreso.
Un tanto perplejo por el peso que el término adquiere en el transcurso de la novela y por lo inasible de su referencia precisa, llegué a considerar el concepto de "alienación". Aunque lo cierto es que ni el sentido marxista ni el hegeliano le cuadra bien. A pesar de que se considera un valor la adhesión absoluta del siervo a su señor, y seguramente por ello, Balram no es un esclavo. En su calidad de doméstico de sus señores se le podría considerar quizá como un vasallo de bajo rango, nunca como un trabajador en el sentido moderno de "asalariado". Pero la relación de vasallaje, en un grado u otro, es fructífera tanto para el vasallo, que recibe su beneficio, como para el señor que se sirve de su lealtad. Por otro lado, hay demasiado vínculo emocional entre amo y criado, aparte del hecho de que Balram no produce, para que se pueda aplicar la frialdad de un término, en definitiva económico, como el de "relaciones producción". En el segundo de los Manuscritos de economía y filosofía, Marx señala que las relaciones de producción en el seno de una sociedad capitalista acarrean la funesta consecuencia de un progresivo embrutecimiento de trabajadores y capitalistas. "Inmoralidad, dice, deformación, embrutecimiento" que proceden de considerar la fuerza de trabajo, y por extensión al Hombre, quiero decir a la masa de todos los seres humanos, como mera mercancía. Marx habla siempre del extrañamiento de la clase trabajadora con respecto del producto de su trabajo, pero es claro que estas conclusiones son extrapolables al capitalista. También el capitalista es ajeno a la mercancía porque no considera de ella más que su equivalente en dinero. De este modo, el producto es algo abstracto, extraño al hombre, algo que se opone al hombre, a todo hombre.
Si no he entendido mal a Aravind Adiga, habrá que suponer que también las sociedades decimonónicas de los países industrializados vivían inmersas en esa Oscuridad de que nos habla. En primer lugar, si el extrañamiento y cosificación de unos se tradujera en la plenitud de otros, entonces -aunque el estado de las cosas fuese injusto- cabría hacer una suerte de balance de males y bienes que es cosa imposible en medio de la tiniebla, porque ésta alcanza a la totalidad de los seres humanos. Y ésta es su primera nota característica: que alcanza por igual a todos y por lo tanto es intrínsecamente mala. Se me podrá objetar que donde haya una relación de dominación de unos sobre otros (es decir: en todas partes) habrá Oscuridad; pero, bien considerado, la sola dominación no basta, porque a menudo sólo es reflejo de la natural desigualdad entre humanos. Ni siquiera cabe calificar de dominación la relación de amo y esclavo en las sociedades esclavistas de la antigüedad. A menudo ha sucedido que el esclavo llegase a alcanzar cargos de elevada responsabilidad en la administración del estado, como fue el caso de Moisés el el Egipto de Ramsés II. Sólo las sociedades esclavistas modernas tuvieron al siervo como poco más que ganado, o incluso menos, como cosa, como máquina. Consideremos, por ejemplo, la naturalidad con que, según la leyenda, la esclava de Tales de Mileto se burla de su amo cuando éste cae a un pozo, distraído en la observación de las estrellas. Hay familiaridad en esa risa. Si nos atenemos a la literatura, la situación del esclavo en casa del señor no era calamitosa. Cuando Ulises regresa a Itaca, después de vagar durante diez años tras la guerra de Troya, Atenea le aconseja visitar en primer lugar a Eumeo, su porquerizo, quien "te quiere bien y adora a tu hijo y a la prudente Penelopea". Después será la esclava Euriclea, nodriza de Ulises, quien lo reconozca cuando se presente en su palacio, disfrazado por las artes de su diosa protectora. "¡Ay, hijo mío, que no puedo salvarte!" exclama la anciana en cuanto lo ve. Lo que menos se advierte aquí es una lucha de clases. Al contrario, tanto Eumeo como Euriclea han alcanzado la virtud que les cabe -virtud que es reconocida por sus señores- porque se han mantenido al margen del pecado de "hybris", de transpasar los límites que les corresponden.
Que la Oscuridad afecte a todos, siervos y señores, se debe a que en este caso los unos viven enfrentados a los otros. No necesariamente en lucha, pero ignorantes los unos de la persona del otro. El esclavista moderno se justifica negando la humanidad del esclavo y éste vive ignorante de la de su amo. El capitalista considera la fuerza de trabajo como mercancía y con ello abre la posibilidad de vender, si fuera preciso, su propia fuerza de trabajo. La relación entre ambas partes no es más que la de los extremos de una fría transacción económica y ambas se enfrentan, con sus intereses contrapuestos, en el acto de la transacción. Así también Balram y su amo AshoK. La servidumbre de Balram lo desprovee de su status de persona, pero a Ashok le imposibilita el reconocerle como un semejante, reconocimiento que es la base de toda moralidad. Ni el uno ni el otro se entienden, no hay verdadera sociedad entre ellos. Sólo astucia de un lado para lograr beneficios, y un lejano desdén del otro para recamar sus fueros. Este sucio juego de intereses inconexos, exportado a la totalidad de los hombres y a todos los ámbitos, se traduce en omnipresente corrupción.
En definitiva, hay Oscuridad porque se ha cerrado toda posibilidad de entendimiento entre las personas, toda posibilidad de diálogo. Y, precisamente, desde Platón al menos, se considera la capacidad y el arte del diálogo -es decir: la dialéctica- como el pilar de la racionalidad.
Pues bien, me he empeñado en hacer una lectura platónica de esta novelita. A lo largo de casi toda ella interpreté el paso de la oscuridad a la luz, a que se hace constante referencia, como una mera ilustración de las castas oprimidas de la sociedad hindú. Y, en consecuencia, al autor lo tomé por un afrancesado en versión oriental. Como ya he dicho, tras una breve reflexión, autorizada por el propio autor, cae uno en la cuenta de que también las castas superiores viven en la oscuridad. Por otra parte, lo que se nos narra es el tránsito de la Oscuridad a la Luz. Si se me permite jugar con la polisemia de los términos diré que el asunto atañe más a "iluminación" que a "ilustración".
Es preciso recordar cómo el divino Platón, cuando nos refiere el conocidísimo mito de la Caverna, nos describe la liberación del cautivo que osa salir de la oscuridad de su prisión a la luz del Sol. Quien se aventure a acometer tamaño esfuerzo, nos dice el ateniense, se verá deslumbrado por la rutilante luz del exterior. Quizá con el tiempo sus ojos se acomoden a la nueva luz, pero es cosa clara que el paso ha de ser doloroso. Y tiene algo de transgresor. Las distintas mitologías lo han descrito como pecado, o crimen. como un acto de violencia contra la Ley. El cautivo de Platón ha de romper sus cadenas y escapar. Prometeo hubo de robar el fuego a los dioses y traérselo a los hombres, delito por el que fue castigado. Adán y Eva desobedecieron a Yaveh y comieron del árbol prohibido. El propio Balram accede a su iluminación a través del asesinato. Cuando degüella y roba a su amo Ashok, el torrente de su sangre le golpea en los ojos."Me quedé cegado, dice el protagonista, me convertí en un hombre libre". Y en un proscrito, por añadidura. Algo debió de ver en él su maestro en Laxmangahr cuando lo motejó de "Tigre Blanco", raro animal con un cierto toque de divinidad.
Balram tiene suerte de vivir en un país en el que por doquier campea la inoperancia y la corrupción. No sólo elude la persecución policial sino que, estableciéndose a plena luz en Bangalore, soborna a la policía local a fin obtener los permisos pertinentes para la empresa de transporte que desea fundar. Y con esto se completa su paso a la luz. Sus trabajadores no son criados, ni siervos, sino empleados libres con los que ha establecido un contrato. Y todos ellos -cuestión capital- se responsabilizan de sus actos. Ashok quería endilgarle a Balram la responsabilidad en un accidente de tráfico, un homicidio por imprudencia, que no le correspondía. Nuestro protagonista, sin embargo, carga sobre su empresa la responsabilidad en un caso parecido que afecta a uno de sus empleados y es él mismo quien da la cara ante los familiares de la víctima. Se advierte en este episodio un deliberado esfuerzo, que en la práctica le lleva al protagonista más allá de sus estrictas obligaciones, de asumir las consecuencias de sus acciones. Podría argüir que corresponde al empleado la observancia de las normas y el adaptarse con la prudencia debida a las condiciones del tráfico, pero sabe que la brutal competencia obliga a la empresa a asumir riesgos para subsistir. El caso podría abrir otra línea argumental, pero la única intención del novelista es contrastar unas actitudes con otras, y a ella me atengo.
La diferencia entre las luces de la ilustración y las del exterior de la caverna en el mito de Platón es que estas últimas ciegan y las primeras dan luz. Y, sin embargo, aquéllas no se pueden concebir sin éstas. En el libro VII de "La República", el platónico fugitivo, una vez que sus ojos se han adaptado a las condiciones exteriores, decide regresar a la caverna a ilustrar al resto de sus compañeros cautivos. Es claro que se arriesga a ser tildado de loco, a la incomprensión de sus iguales, a la persecución por parte de quienes ostentan el poder, al fracaso. Así Balram. Tras su crimen podría vivir cómodamente del fruto de su homicidio, pero desea, en un cierto sentido, regresar para mostrar a quien pueda escucharle - a sus empleados- lo que ha visto a la luz del Sol. Y lo que ha visto al ganar su libertad es que la sociedad de los hombres ha de basarse en el mutuo reconocimiento como seres iguales en derechos, no necesariamente en condiciones. El reconocimiento del otro como un ser igual a mí depende exclusivamente de un ejercicio de interiorización, de reflexión, que finalmente se abre al mundo. El respeto a los demás es, en primer lugar, amor por uno mismo. Por ello el Sócrates platónico afirma que es preferible sufrir una injusticia a cometerla, porque cometerla deja abierta de modo permanente una puerta de entrada -y no sólo de salida- a posteriores desmanes. La maldad es un error de cálculo, el error es fruto de la ignorancia, y la ignorancia es lo mismo que la oscuridad.

martes, 25 de marzo de 2014

Física social y química social. Trilogía de La Fundación

Mea culpa. Quiero comenzar esta reseña confesando dos pecados. El primero de ellos, y supongo que el menos grave, consiste en no ceñirme exclusivamente al libro que se menciona. En primer lugar, no se trata de una trilogía (es decir, de tres novelas relacionadas o complementarias), sino de un conjunto de relatos que se pueden ordenar cronológicamente y cuya lectura se podría acometer de manera independiente, pues en cada uno de ellos son abundantes y suficientes las referencias a los anteriores. Ninguno de los tres títulos que conforman la trilogía ("Fundación", "Fundación e imperio" y "Segunda fundación"), y que algunas ediciones han publicado en volúmenes separados, son novelas propiamente dichas. En segundo lugar, hay dos novelas muy posteriores que, no sólo cierran un hilo argumental abierto en "Segunda fundación" sino que abren otros que son recurrentes en nuestro autor (v.g. los robots). Las novelas a las que me refiero son "Los límites de la Fundación" y "Fundación y Tierra". El problema es que no me parece que quede completo un comentario que se refiera únicamente a la trilogía, además de que, por la propia naturaleza de la obra, se ve uno impelido a pecar de este modo.
Mi segundo pecado -éste sí verdaderamente grave- es un lamentable defecto de documentación. Quiero que conste que he tratado de subsanarlo, pero es el caso que no he encontrado ninguna biografía autorizada del autor, que los articulitos a los que he tenido acceso en la Red, incluida la Wikipedia, no son unánimes en una cuestión y que esa cuestión es precisamente la que quería traer a consideración. No es que este defecto anule mi opinión personal de que ésta es una obra de lectura imprescindible para todo aquél que pretenda tener una panorámica de lo que se ha escrito y pensado en la segunda mitad del siglo pasado, pero sí que constituye un apoyo importante para calificar la competencia del autor en los temas que trata.
En efecto, queda en el aire la cualificación académica de Asimov en materia de filosofía y humanidades. Algunas de las fuentes (la verdad es que este término les queda grande a todas ellas) que he consultado le conceden a nuestro americanizado ruso el título de doctor en filosofía, otras aluden sólo al hecho de que en buena parte de su extensa obra de dedicó a tratar cuestiones históricas. Otras, en fin, no hacen ninguna mención al respecto. Me llama la atención este desacuerdo en un asunto que debería ser fácilmente verificable.
Lo que sí es un hecho incontrovertible es que en el momento de escribir estas erráticas líneas tengo ante mí un librito que publica Alianza Editorial titulado "Constantinopla" y que firma nuestro ínclito Isaac. Esta misma editorial ha publicado otros seis títulos que el autor dedica a "divulgación histórica", o, si se prefiere, a Historia. He de confesar que yo no he leído ninguno de ellos, pero opiniones cercanas y fiables me los han encomiado repetidamente. Y a ellas me atengo.
Se trata de un aspecto de Asimov que me interesaba destacar porque, al margen de la peripecia de los personajes, de la ambientación futurista de la obra que comento y de los tópicos del género de la ciencia ficción, que en este caso son puramente accidentales, nada más que mero decorado, lo que el autor nos trae a consideración son cuestiones que tratan de ahondar en las causas de la evolución social e histórica de la humanidad, junto con otras que atañen a universales problemas éticos y políticos y que nos llevan a las eternas preguntas de la filosofía: ¿qué somos, de dónde venimos y adónde vamos? No creo estar proponiendo un criterio de lectura fuera de lugar, porque si de algo ha de servirnos la ciencia-ficción es para poner en escena cuestiones que hacen referencia al destino de la humanidad, y toda consideración sobre el destino alude tanto al futuro como al presente y el pasado.
La primera reflexión que le asalta al lector es de índole meramente histórica. El inmenso imperio galáctico, que desde hace milenios ha crecido, florecido y proporcionado estabilidad a los millones de mundos poblados por la humanidad, se desmorona víctima de su propio desarrollo y de un creciente desinterés por la ciencia (dice Asimov) y en general por la cultura. El imperio es, simplemente, demasiado grande, y adolece de todos los males que acarrea una administración corrupta, ensimismada, nepotista y más atenta a sus propios privilegios que a las necesidades reales del estado. En estas circunstancias, los poderes locales, en quienes -en estricta justicia- delega su autoridad el emperador , son los que protagonizan las crecientes tensiones centrífugas que sacuden las distintas provincias. Digo "los poderes locales" y no "el pueblo", que asiste como sujeto paciente del proceso.
No quisiera dejar de lado las evidentes similitudes con nuestra época actual. Desde el siglo XIX, los distintos nacionalismos han surgido como respuesta a un estado despótico cuya extensión territorial y fronteras son fruto del caprichoso azar de las conquistas. El Estado, en consecuencia, llegó a ser arbitrario y abstracto, y flotaba sobre la masa de los individuos como una quimera fabulada por los filósofos. Completamente dislocado del hombre concreto, el Estado se confundía con su administración. El nacionalismo, con lo que supone de arraigo del individuo en su nación, es el modo en que se supera esta distancia. A condición, claro está, de que se hagan coincidir las fronteras del estado con los límites de la nación. De este modo, el cuerpo político ya no emana de la razón -ni puede apelar a ella para organizar la convivencia de los hombres- sino de las tripas. En definitiva, se ha hecho irracional. Si el estado constituía una estructura orgánica (es decir, organizada) sin intersecciones con la masa individual, la nación es una estructura mecánica que aglutina a cada uno de sus hijos en una entidad de rango superior en la que el individuo se disuelve. De manera que el único modo de racionalizar la relación del individuo con la nación es el totalitarismo. El todo nacional es una entidad que trasciende el mero agregado de los individuos que la componen, del mismo modo que el cuerpo es algo más que el conjunto de sus células. El totalitarismo de nación es el paso previo a los totalitarismos de raza, de clase o de empresa.
Sin embargo, Asimov explota el paralelismo entre la caída del imperio galáctico y la del Imperio Romano. Ambos son demasiado grandes; en ambos el poder central se debilita frente a los poderes locales, lo que en ambos casos acarrearía la consecuencia de invasiones exteriores si no fuese porque no hay poderes externos a la galaxia; en ambos se dan esfuerzos póstumos de restablecimiento de la integridad (recuérdese el paralelismo entre la figura del general bizantino Belisario y su homólogo galáctico Bel Riose). Finalmente, en ambos encontramos el mismo desinterés por la ciencia, la cultura y el imperio de la razón. Durante la República, el ciudadano romano aún podía mantener la ilusión de que el control de los destinos humanos quedaba a su alcance en virtud de la posibilidad que se le ofrecía de intervenir en la política, pero al súbdito del Imperio, anonadado virtualmente por su misma enormidad, no le queda sino refugiarse en ideologías de orden moral o arrojarse al seno de religiones mistéricas, que comienzan a proliferar en la época. La tercera opción, para quien se lo puede permitir, es abandonarse a un hedonismo irreflexivo y despreocupado. En suma, y en cualquier caso, una desoladora desmoralización. Lejos de la simple reacción y acomodo a lo externo, la razón lo crea como proyección del individuo, del sujeto, y a esta creación es a lo que llamamos cultura y ciencia. Pero entonces ya no estamos en el Imperio, ni en sus cenizas, sino en la Fundación.
Si pudiésemos combinar estos dos paralelismos del relato de Asimov con el pasado y con el presente, quizá podamos esbozar qué rondaba por su cabeza cuando decidió aceptar el encargo de dar continuidad a la trilogía con una verdadera novela ("Los límites de la Fundación") y otra inmediata que cierra la serie ("Fundación y Tierra"). La secuencia histórica que obtendríamos sería la de una disgregación feudal del Imperio seguida del establecimiento de estados nacionales de extensión más o menos arbitraria y una posterior reordenación (hay que entender que los nacionalismos tanto son centrífugos como centrípetos) de fronteras, proceso en el que aún estamos inmersos. El resurgimiento de un nuevo imperio global estaría asociado a un germen de racionalidad representado por la Fundación, cuyo paralelismo en nuestra época sería el auge de organizaciones internacionales regidas por los ideales democráticos y los Derechos Humanos. Ahora bien, la confianza en la Razón (y ahora lo escribo con mayúsculas) no deja de tener vestigios de irracionalidad. Cualquier plan que se trace está sujeto a múltiples imponderables y expuesto a la ocurrencia de sucesos singulares capaces de arruinarlo.Éste es, en el relato, el significado del personaje de El Mulo. Para hacer frente a todas estas dificultades se precisa de un poder capaz de encaminar las fuerzas disgregantes en la dirección adecuada (la segunda Fundación). Nuestro mundo actual carece de este segundo poder, por mucho que le pese a la Iglesia Católica y a las superpotencias. De todos modos, para evitar su yugo, Asimov propondrá el establecimiento consensuado de una entidad mecánica supraindividual regida por una conciencia universal participada por la totalidad de las conciencias particulares, lo que en realidad supone un totalitarismo absoluto y definitivo. Tal organismo es Gaia, de la que no tenemos noticia hasta la cuarta novela de la serie: "Los límites de la fundación". Sobre Gaia, y la propuesta que representa, volveré más adelante.
Otra de las ideas rectoras de la trilogía es la posibilidad de formular una teoría del desarrollo social sobre la base de la estadística y la matemática. La idea no es del todo novedosa. Ya en la primera mitad del siglo XIX, tomando como ejemplo el extraordinario desarrollo de la física y los éxitos de la mecánica de Newton, Comte y los positivistas habían propuesto una "física social" que ofreciese un conocimiento inequívoco y preciso de la sociedad y su dinámica. Por lo que sé, la propuesta de Comte no pasó de ser simplemente eso: una propuesta de aplicar las ideas positivistas y el método inductivo sobre la base de una matematización débil, de tipo estadístico, al estudio de la sociedad. El propio Comte acuñó el término "sociología", que finalmente tuvo éxito. Supongo que esta pretensión positivista estuvo en la base de la distinción que Engels hacía entre el socialismo utópico de Saint Simon, Fourier, Owen o Proudhom, y el socialismo científico que desarrolló junto con Marx. El marxismo era más dialéctico (en el sentido de Hegel) que matemático y -hasta donde alcanzan mis luces- la única ciencia social verdaderamente matematizada es la Economía, con la capacidad de predicción que todos le suponemos. Como se ha hecho referencia a la Física (cuyo método es el hipotético-deductivo, y no el inductivo como pretendía Comte), me permitiré el lujo de señalar que, a mi juicio, la principal diferencia entre la ciencia natural y la ciencia social no estriba tanto en el método como en el tipo de explicación de los fenómenos que nos ofrecen. Para la ciencia natural, al menos para la matematizada, la forma lógica de la explicación coincide con la de la predicción; en tanto que en ciencia social no tiene mucho sentido hablar de predicciones. Precisamente éste es el criterio de demarcación entre lo que se considera ciencia y lo que no se considera ciencia más extendido desde Popper. Imre Lakatos, filósofo de la ciencia de origen húngaro, consideró tanto el marxismo como el psicoanálisis como pseudociencias por correr siempre detrás de los hechos y ser incapaces de anticipar ninguno. Sea como fuere, muy a pesar de los positivistas, es necesario concluir que ciencia natural y ciencia social se distinguen por su capacidad de adelantar predicciones de hechos observables, supongo que porque en el último caso la acción individual de algunos humanos -impredecible de por sí- puede resultar de gran relevancia.
En el relato de Asimov, la ciencia de la Psicohistoria, desarrollada por el matemático Hari Seldon en la época final del imperio galáctico, supera esta limitación porque puede referirse a la acción conjunta de muchos miles de millones -de billones,incluso- de seres humanos. Todos los habitantes de los millones de planetas que, a lo largo y ancho de la Vía Láctea, están bajo el dominio y administración de Trántor. El primer supuesto es que, cuanto mayor sea el número de individuos en la muestra, tanta menor trascendencia revestirá la acción de uno solo, por poderoso que sea. El segundo supuesto es que ningún individuo de la muestra posea de la Psicohistoria más que nociones fundamentales que, en definitiva, se reducen a estas dos premisas. Sólo si se cumplen estas dos condiciones se puede asimilar el individuo humano a un átomo de un gas noble, que mantiene con el resto la mínima interacción que el estar confinados en un mismo espacio les permite: el mero choque. En explícita comparación con la Teoría cinética de los gases, la Psicohistoria se nos presenta como una especie de teoría cinética de los individuos humanos. Y, del mismo modo que aquélla no puede dar cuenta del movimiento o de la posición de una partícula aislada, en ésta no se puede predecir el comportamiento de un individuo concreto. De hecho, el individuo, como el átomo, es una mera abstracción, su realidad concreta se pierde sumida en la enormidad del número de sus semejantes.
Sin embargo, al final de la segunda entrega de la trilogía, Asimov cae en la cuenta de que existe, a pesar del número, una diferencia fundamental e irreductible entre átomos e individuos humanos: la inercia. El átomo es inerte, pero el individuo es una persona y su interacción con el resto es mucho más compleja. Y, sobre todo, más variada. En resumidas cuentas, la universalidad de los seres humanos no constituye un gas noble, sino a lo sumo un vapor cuyas partículas se congregan o se disgregan dependiendo de factores diversos. Hay, pues, además de la física social, también una química social.
Hasta los mismos albores de nuestra edad contemporánea, todas las teorías racionales acerca de la sociedad suponían un contrato implícito entre individuos que se mueven por su interés personal. La diferencia entre ellos radicaba en la naturaleza del contrato, en la índole de los individuos y en el modo en que de ellos emanaban las leyes. Pero esta luminosa ideología de la razón se sacude a partir de la época romántica. Nunca como entonces se han exaltado los grandes ideales de la Ilustración: la libertad, la igualdad de todos los hombres, la solidaridad entre todos los pueblos; pero, al mismo tiempo, adquirieron en esa época un sentido abstracto y dejaron de tener valor personal.Nuestro mundo no es más que representación, dicen los idealistas, incluido Kant. Los filósofos románticos alemanes, a la estela de Hegel, destacan el valor del espíritu, lo hipostatizan y le privan de su dimensión individual. Schopenhauer prescinde del espíritu y lo substituye por la Voluntad, sólo que ésta es ciega e irracional y, dentro de sus múltiples modos de imponerse se encuentra la razón, que no es más que una modalidad de la representación, pura ideología. En consecuencia, el poder que ha de hacer valer el contrato ya no puede apelar a ella y no puede conformarse con la simple obediencia de los individuos, sino que precisa de su adhesión, su vinculación emocional al cuerpo social. Un pensador como Foucault ha destacado que a partir del siglo XIX el estado, en cumplimiento de los valores de libertad y humanitarismo, renunció a la posesión física de los individuos pero reclamó para sí su control ideológico. Y este control sólo puede verificarse desde el plano emocional.
El personaje de El Mulo supone, por una parte, el individuo capaz de desestabilizar los planes basados en cálculos; por otra, ilustra de manera ejemplar la necesidad que tiene el poder de controlar las reacciones emocionales tanto de las personas como de las masas y la ventaja que tal control le confiere. La ideología nunca apela a la razón, sino a la persuasión, y El Mulo, con su capacidad telepática de manejar las emociones ajenas, persuade de la manera más eficaz posible. Su intención no es otra que instaurar, por la vía rápida y con el poder que le confieren sus asombrosas facultades, un segundo imperio galáctico.
Al dominio de El Mulo cabe oponerle dos objeciones. En primer lugar, como sus facultades son únicas, su imperio durará lo que dure el emperador. En segundo lugar, se advierte el rechazo que inspira a quienes aún no están bajo su yugo. Es cosa clara que el individuo desaparece porque impera una única voluntad individual que ha sido capaz de utilizar el resto para sus fines. Contra esta voluntad, y precisamente con sus propias armas, luchará -y vencerá- la Segunda Fundación. Lo que ocurre es que, a pesar del compromiso de la Segunda Fundación con el bien común, su tutela le merece al autor consideraciones análogas a las que nos hacemos acerca d El Mulo. El bien común es asunto lo suficientemente impreciso como para que esté justificado recelar de él. Y por ello, en el cuarto título de la serie, Asimov nos presenta otra opción: Gaia.
Gaia es una superconciencia que integra todas las conciencias particulares del planeta homónimo y que se ha formado con las técnicas telepáticas que dominaba perfectamente El Mulo y que comienza a dominar la Segunda Fundación. La diferencia es, no ya que cuide de todas sus criaturas, sino que, al estar constituida por todas ellas, todas participan de su vida (digo que "participan de..." y no que "participan en..."). Asimov dedica la cuarta novela a mostrarnos el modo de esta participación. La conciencia individual no desaparece en Gaia, pero tampoco decide. No vota sino que asume las decisiones del superorganismo. El protagonista, Golan Trevize, es llevado a la situación de tener que decidir, por toda la galaxia, por qué modelo de imperio se ha de optar: si el que propone la Primera Fundación, basado en la razón y la individualidad; si el de la Segunda Fundación, basado en la guía amorosa pero autoritaria de un Consejo que domina por persuasión; o la extensión de la superconciencia de Gaia a toda la galaxia. O, lo que es lo mismo: entre un liberalismo democrático sobre la base de los derechos humanos o algún tipo de totalitarismo bondadoso y protector. Desde luego, se ha excluido de las opciones cualquier tipo de totalitarismo opresor.
La última novela de la serie es una excusa para exponer los argumentos en que el protagonista fundamenta su decisión, y con los que el autor parece identificarse. Creo que, por lo dicho aquí y en algún otro de mis comentarios, no necesito extenderme acerca de este asunto. Sí me gustaría destacar la honradez de Asimov al exponerlos, porque se hace eco de todas las objeciones posibles. Simplemente, Trevize opta por el modelo que supone acarreará menos males.Y, de cualquier manera, al final nos confiesa el carácter inhumano de la opción elegida. Sencillamente, la solución a los problemas de la humanidad no está en nuestras manos.El clímax del pesimismo.


lunes, 17 de marzo de 2014

El desarrollo evolutivo de la odontofanía vocacional


Se trata del título de una tesis. O, por mejor decir, de lo que habría sido una tesis doctoral en el difícil caso de haber sido aprobada por el tribunal competente. Cosa de la que estuvo muy alejada no tanto por la cualificación profesional del doctorando, que me consta era la máxima, ni siquiera por la extraordinaria excentricidad de su tema y argumento, sino simple y llanamente porque fue objeto de persecución; hecho éste no por sorprendente y extemporáneo menos comprensible. Al menos se puede explicar, y yo trataré de hacerlo. De su autor, Raimundo, ya he hablado en alguna ocasión, cuando me atreví a narrar las curiosas circunstancias que rodearon su muerte, si es que se puede llamar de ese modo a su desaparición. En cualquier caso, estoy persuadido de que se puede.

Hay muchos aspectos de la vida personal de Raimundo que todos nosotros desconocíamos y cuyo descubrimiento ha supuesto una verdadera sorpresa para mí, cuando no una auténtica conmoción. Aunque pueda parecer una redundancia ominosa, empleo conscientemente el término “vida personal” (¡coño, toda vida humana lo es!) en lugar de “vida íntima”, por ejemplo, porque ciertos detalles que yo he llegado a saber, que ordinariamente son los primeros que se nos revelan de cualquier persona y que de ningún modo pueden ser calificados de íntimos, habían sido celosamente ocultos por mi amigo. Y tan ocultos que yo, que fui su más cercano colaborador y heredero de todos sus cuantiosos bienes, he tardado años en averiguar, y lo hice por casualidad, sin buscarlos. Más bien vinieron a mí. En mi calidad de heredero supongo que mi obligación sería respetar la decisión de Raimundo y dejar en el olvido lo que con tanto afán quiso que se olvidara; pero, en parte porque ya no tiene importancia que se divulgue, y en parte porque albergo la certeza de que nadie pondrá los ojos sobre mis escritos (o, por ser más exactos, porque ya he perdido la esperanza de que alguien lo haga), me decido a consignarlos en estos cuatro papeles que, supongo, después dejaré arrinconados.

Me refiero, entre otras cosas y por poner un ejemplo elocuente, a su nacionalidad. Durante años traté a Raimundo con relativa familiaridad, y en sus últimos meses permanecimos realmente cerca uno del otro. Sin embargo nunca sospeché que no fuera español. En una ocasión me reveló que era de Mérida, y aunque es cierto que los extremeños no poseen el gracejo de un sevillano, la verdad es que siempre me pareció un extremeño atípico. Pero, por sorprendente que parezca, es indubitablemente cierto que no era español. Lo he sabido hace sólo unos meses y, repito, por casualidad, después de haber estado revisando durante años sus papeles. ¡Quién lo hubiera dicho de ese sujeto de dicción perfecta que lo pronunciaba todo salvo las haches! El más sobrio de los palentinos no hablaría con corrección tan extremada, tan llevada a su última consecuencia, tan fuera de sí. Ahora me lo imagino ensayando el acento, la entonación, despojando su habla de la última sombra de musicalidad. Cotejando fechas deduzco que lo debí de conocer al poco de llegar a España, y ya entonces me llamó la atención esa corrección afectada y concienzuda que recordaba el habla de un locutor de nodo, de ministro del Régimen que ha de llegar casi al histriónico gemido para fingir alguna emoción cuando anuncia a los españoles la muerte de Franco.

Creo que no se me podrá acusar de divagar demasiado si me entretengo un tiempo en aclarar cómo pude averiguar ese escondido detalle de la personalidad de mi amigo. Para hacerlo habré de superar cierto pudor que ustedes comprenderán enseguida. Yo podría cortocircuitar el relato, ahorrarme la molestia y concluir en dos palabras, pero temo no ser creído por nadie, aparte de que quedaría oscurecido un episodio que considero importante. No es que sea la causa de mis tribulaciones posteriores, pero las explica. La culpa de todo la tiene mi fobia a las escopetas. No me gustan, soy muy torpe con un trasto de esos en las manos. Y, sin embargo, me gusta la caza. Pero, claro, no la caza con arma de fuego (es demasiado facilón eso de apostarse el algún lugar, esperar que pase un bicho a distancia prudente y endilgarle un par de tiros; con una mira telescópica y un pulso medianamente superior al mío es cosa hecha). No, a mí me gusta cazar con la mano desnuda, a pelo, con paciencia o con ingenio, pero sin eludir la dificultad.

Adquirí la afición un día que, no sé cómo, se me coló un ratón en el piso. Como lo oyen. Yo ni siquiera sabía qué aspecto tienen las deyecciones de los roedores, así que ignoraba qué serían esas pequeñas cagarrutas que de pronto encontré en mi biblioteca. Parecía que se reproducían, porque por mucho que las limpiara siempre aparecían más. Lo primero que se me ocurrió fue que se trataría del algún tipo de insecto, o huevos de cucaracha (cuyo aspecto también desconozco, por cierto), o cualquier otra cosa por el estilo. En mi ignorancia, creí que un poco de insecticida resolvería el problema, pero no lo resolvió. Caí en la cuenta de quién podría ser el origen de tan repugnante rastro cuando descubrí que algún animalejo había roído el canto de uno de los volúmenes de mi vieja enciclopedia. La “R”, precisamente. No es que le tenga mucho apego (la verdad es que la desproporción entre el lugar que ocupa en las estanterías y el que ocupa en mi corazón es más que notable), pero como temía por la integridad del resto de mi exigua colección me pareció prudente exterminar la plaga.

Desde que supe que había un polizón en mi casa comencé a explicarme la procedencia de ciertos ruiditos que desde hacía algún tiempo habían comenzado a perturbar mi sueño. Los oía de noche, ya acostado y con las luces apagadas. Con ratonil astucia, el bichejo esperaba que todo se adormeciese para iniciar sus correrías. Pronto descubrí que, además de libros, roía muebles, el parquet, los papeles de mi escritorio... No sé de qué se alimentaría (prefiero no saberlo), porque nunca juzgué adecuado sospechar que se colara en el frigorífico. En cualquier caso, como me estaba fastidiando y no me dejaba dormir, en cuanto lo oía encendía la luz y me dedicaba a tratar de descubrir su escondrijo. No es que llegara nunca a verlo, hasta que conseguí cazarlo, pero en una ocasión creí percibir una fugaz sombra que se escondía tras el armario. Probé a matarlo con veneno, pero mi falta de paciencia o una evidente ineficacia del producto me impidieron alcanzar el éxito. La consecuencia colateral fue una creciente desconfianza hacia cualquier remedio al uso.

No voy a decir que el problema de eliminarlo se convirtiese en una obsesión, no hay por qué exagerar, pero es cierto que empleé bastante de mi tiempo libre en idear un modo de capturar el ratón. Al fin decidí que lo más justo era atraparlo con el mismo tomo de la enciclopedia que me había estropeado. En una bolsa de plástico coloqué un mendrugo de pan y un poco de queso, del más oloroso que encontré en el mercado. Puse la bolsa en el suelo de mi dormitorio sobre el dichoso tomo y ajusté el borde a dos de sus esquinas. Cogí otro tomo, lo coloqué sobre la bolsa y lo alcé por el extremo de modo que la bolsa quedase abierta entre ambos libros. Para que no se cerrase, calcé el tomo superior con un palito al que había atado un hilo. Para entonces ya no quedaba en la ciudad alma despierta salvo la mía y la del roedor. Necesitaba luz para ver la entrada de la bolsa sin asustar al animal, de modo que encendí un radiador eléctrico de manera que el piloto rojo alumbrase la zona que yo quería tener iluminada, y después me tendí en mi cama con el extremo del hilo en la mano.

No tuve que esperar mucho. Supongo que en un piso ningún ratón encuentra alimento abundante, de modo que el cebo fue un reclamo demasiado poderoso para ignorarlo. A la poca luz del radiador descubrí al ratón asomando la cabeza con cautela por detrás del armario. Yo no me moví ni para respirar. El bicho se acercó con sigilo a la trampa, giró a su alrededor un par de veces y, cuando su hambre superó sus recelos, se introdujo en ella. En ese momento, con el pulso a mil por hora, tiré del hilo, cayó el mamotreto alzado sobre el que estaba en el suelo, se cerró la bolsa y el pobre ratoncillo quedó atrapado. Recuerdo que grité alguna obscenidad saltando sobre la cama, presa de un salvaje júbilo que nunca he vuelto a sentir como entonces. Eran las dos de la madrugada, de seguro que algún vecino despertaría alertado por mis gritos, aunque no recibí quejas.

El éxito da alas. Con el corazón henchido por el gozo del triunfo nadie tiene en consideración los obstáculos que se le presentan, por grandes que sean. La euforia produce ceguera, causa una momentánea atrofia de la retina que impide calibrar correctamente la altura de las montañas, hasta verlas reducidas al tamaño de motas de polvo. Se trata de una afección diametralmente opuesta a la que padecen los cotillas durante sus ataques de mala leche, de donde se deduce que la adrenalina y el ácido nítrico son substancias diferentes. Quiero decir con esto que, como mi primera experiencia venatoria había resultado tan placentera, no quise privarme del gusto de repetirla siempre que pudiese; y en el jardín de Raimundo, plagado como estaba de topos y ratoncillos de campo, podía a menudo.

Mi táctica con los topos era sencilla, aunque un tanto enojosa. Lo que yo hacía era llenarles la madriguera de agua, para lo cual terminé usando la manguera. Al principio, no obstante, me servía de una botella de plástico. Sin duda, deben de excavar redes de galerías sumamente extensas, pues no tardé en percatarme no ya de que las botellas eran del todo insuficientes, sino de que incluso los enormes calderos que compré al efecto no llenaban sino las más recientes, aquéllas que los animales aún no habían tenido tiempo de perforar demasiado. Yo no tenía más que esperar a que, ante el riesgo inminente de perecer ahogados, los pobrecillos topos salieran de su escondrijo. A veces los capturaba con un saco, otras les daba muerte con un palo o una rama.

Los ratones exigían menos artificio. Bastaba con correr tras ellos, impedir a toda costa que permaneciesen en sus escondrijos el tiempo suficiente para recuperar el resuello y evitar en lo posible arrojar uno mismo las asaduras por la boca. El ratón es rápido y astuto, pero no tarda en extenuarse. Entonces se deja atrapar mansamente, o con la escasa resistencia de algún que otro conato de mordisco. ¡Qué placer observar la esbelta parábola que describían cuando los arrojaba aún vivos sobre la tapia que cierra el jardín! Caerían, supongo, al otro lado del camino que corre tras ella. En el peor de los casos, creo que nadie habrá tenido que soportar lluvia de roedores pues el camino está invadido de maleza y no lo transita nadie desde hace mucho tiempo.

Esta técnica tan pedestre resultó, a pesar de todo, sumamente eficaz. Tanto que la población de ratoncillos comenzó a declinar peligrosamente en el jardín. De cuando en cuando, en vez de dedicarlos a sus involuntarios ensayos de vuelo, los utilizaba en el laboratorio para mis experimentos. Pero su creciente escasez me forzó a diversificar las especies objeto de mis estudios. Mis siguientes víctimas fueron las lagartijas, las cuales, gracias a los documentales que a menudo veía en la tele durante el sopor digestivo, no tardaron en escasear. En efecto, en una ocasión el documental trataba de la fauna del archipiélago de las Galápagos. En la pantalla, unas iguanas marinas sesteaban indolentes al sol sobre un peñasco mientras un grupo de pinzones de Darwin las observaban golosos sin atreverse a abalanzarse sobre ellas para picotear su dura piel y alimentarse de su fresca sangre. Los reptiles esperaban a caldearse lo suficiente antes de arrojarse al mar en busca de su sustento, lo que me dio la idea que necesitaba para atrapar lagartijas. Muy simple: basta con arrojarles agua fría para que se queden acartonadas e, incapaces entonces de moverse, se resignen impotentes a ser capturadas. Sin embargo, como es fácil adivinar, antes de desarrollar tan ingenioso método me vi obligado durante un periodo bastante dilatado a darles caza a mano. Llegué a tener los dedos desollados de tanto frotarlos sobre las ásperas piedras de la tapia mientras corría tras los reptiles, sorteando como podía las marañas de zarzas y hortensias que aún crecen al pie del muro entrelazadas unas con otras, ligadas en una bestial amistad incómoda y difícil de entender. Ese descomunal esfuerzo se veía de cuando en cuando recompensado, toda vez que podía exhibir ante mí mismo una lagartija entre los colgantes jirones de piel de mi mano derecha y ciento cincuenta espinas incrustadas en cara, brazos, piernas y en los más insólitos rincones de mi anatomía. Así fue como encontré la llave.

¡La dichosa llave! (¡La puta llave!) Aún no les he hablado de ella, y he de hacerlo en seguida. Pero antes tendré que hablar de la caja, supongo. Me refiero a la caja fuerte que por casualidad (¿se han fijado ustedes en que a mí todas las cosas me ocurren por casualidad, sin necesidad de que corra yo a buscarlas?) y por pura torpeza –todo hay que decirlo- encontré oculta en el laboratorio que fue de Raimundo y que nunca ha terminado de ser del todo mío, tras una corchera en la que colgaba sus notas y que yo derribé una tarde cuando tropecé con ella después de haberlo hecho antes con una inoportuna arruga de la alfombra (más bien una pobre jarapa) de su despacho. El despacho no era más que un rincón del laboratorio separado del resto por un biombo destartalado cuyos paños de madera todavía exhibían algunas raídas pinturas de factura industrial. Ahí estaba la caja, empotrada en el grueso muro de piedra, ofreciendo, impúdica, a mi vista el negro orificio de su cerradura desprovista de llave. Y volvemos a la llave sin salir de la cerradura. Incluso para un impasible tarugo como yo, una cerradura sin llave es una tentación demasiado poderosa para la curiosidad.

Ignoro por qué Raimundo me ocultó la existencia de la caja. Después de todos los secretos que me reveló antes de morir, y comparado con ellos, ése no era más que una minucia sin importancia. Sin embargo nada dijo nunca de ella, ni, por supuesto, de su contenido. Quizá quiso protegerme de su pasado, lo que presupone que él mismo se sentía amenazado. Pero en ese caso debía haber pensado antes que su solo trato ya me comprometía sin necesidad de leer su testamento. En efecto, yo soy el guardián de su propiedad intelectual y el dueño absoluto de todos sus bienes (salvo impuestos, claro está), lo que incluye la dichosa tesis y cuanto guardaba con ella la caja, ese estómago petrificado que conservó, en vez de digerir, la causa de mis tribulaciones. ¿Quién podría creer que desconocía su existencia? De hecho, ellos no lo creyeron. Creo que la propia inercia de ocultar sus cosas le obligó (¡qué curioso que la inercia obligue!) a postergar la revelación hasta que fue demasiado tarde. Para entonces, en el momento supremo, nada tiene de extraño que considerara antes otras prioridades, o que en la agitación de sus últimos minutos sencillamente se olvidara del asunto. Desde luego, si todo esto que yo he averiguado ahora me lo hubiera contado antes lo más probable es que se habría quedado sin colaborador. Prudencia obliga.

Pero volvamos a la caja. El día que la descubrí yo andaba cazando topillos en el jardín y entré apresuradamente en el laboratorio en busca de un cubo. No les he contado que allí sólo entraba yo. Jamás permití que entrase nadie más. Yo limpiaba, yo ensuciaba, yo ordenaba y yo desordenaba. Allí estudiaba y trabajaba en soledad total. Aquella mañana había estado fregando el suelo, después de lo cual salí de caza. Anduve rellenando de agua algunas huras y, en un momento determinado, no me importó importunar a los futuros cadáveres de topo con un poco de agua jabonosa. Así que entré, lo ensucié todo de barro, tropecé y derribé la corchera, todo antes de que pudiera llegar hasta el cubo que, en mi desidia, había dejado junto al biombo. Al tropezar juré en arameo y derramé el agua, lo que me obligó a escupir una ristra de tacos que habría hecho ruborizarse al macarra más empedernido. Cuando me levanté, completamente calado de agua sucia, puse los ojos en el lugar de la pared que un segundo antes ocultaba la corchera.

No puedo precisar la magnitud de la fracción de milisegundo que medió entre el hecho de ver la caja y el de desear la llave. Me puse inmediatamente a buscarla con tal denuedo que olvidé la caza por espacio de una semana. Hurgué primero en los cajones del escritorio, pero allí no estaba. Descolgué todos los cuadros de la casa, por si alguno ocultaba alguna hornacina , o por si la hubiera escondido tras algún marco, sin éxito. Moví armarios, levanté alfombras y colchones, desmonté las cisternas de los baños, tanteé todos los alicatados por si algún azulejo sonaba a hueco, sin que mi esfuerzo se viera recompensado. Revisé todos los libros de todos los estantes, pero no encontré ni llaves ni pistolas ni licores. Ni en la Biblia, ni en el Quijote, ni en un ejemplar del Quo Vadis que encontré en la biblioteca y que no sé para qué podría servir si no es para esconder algo. De hecho, en cuanto lo ví creí haber resuelto el misterio. Pero nada (la verdad es que de Raimundo se podía uno esperar hasta que lo hubiese leído).

¡Y mira que había libros! Encontré en el desván un arcón lleno de polvo y enterrado bajo un montón de trastos que albergaba, como momias del pasado, una colección bastante completa de vidas de santos. Y, entre tanta literatura edificante, un ejemplar de la Pasión Turca. Una edición trilingüe del año de la tarara del De Sensibus de Teofrasto, en latín, griego y portugués se pudría en una caja de cartón junto con otros veinticinco clásicos griegos y latinos de páginas amarillas, a punto muchas de ellas de desvanecerse en polvo. Allí las telarañas anidaban sobre Platones y Aristóteles, sobre Lucrecio, Aristófanes, Virgilio, Séneca y Marco Aurelio. Había huevos fósiles de insectos sobre los cadáveres acartonados de Dante y Beatriz, en los lomos de un Decamerón cuyas alegres historias ya no estimularían más que a las larvas antediluvianas que habían conseguido sobrevivir al abrigo de aquellas páginas marchitas. El Capital, que alimentaba a una numerosa colonia de negros exoesqueletos, albergaba también es torno a sí una floreciente variedad de inmundicias polvorientas y monocromas. Había ensayos, novelas, poesía y un montón de noveluchas que no habría leído ni el encargado de las pruebas de imprenta y cuyas tapas duras y multicolores exhibían en grandes caracteres, bajo años de mugre, el nombre de los caraduras que habían osado escribirlas.
Encontré una prolija colección de discos, apilados en columnas que llegaban hasta el cabrio del tejado. Discos viejos en sobres amarillentos que mostraban la sonrisa llena de glamour cutre de cantantes que debieron de ser famosos hace décadas, fotos de aspirantes a divas de lunarcito en algún lugar del rostro, rizo negro sobre la frente, brazos retorcidos como columnas salomónicas y bata de cola que cubría enormes masas sebosas y que al natural debía de mostrar otras tantas. Sólo con verlos se podían oír sus voces de pito lloriqueando amores o chillando a los cuatro vientos su orgullo de minero. Entre tanta morralla había jovencitas de hace cuarenta años que declaraban sus intenciones de dedicarse a la farándula con botas nuevas, o algo así; una robusta moza con los brazos abiertos ataviada con el vestido de la Barriguitas que debió de hacerse famosa por la profundidad de las letras de las canciones que componían para ella; el rostro de un macarra de barrio que presumía de haber sido capaz de extraer con ímprobo esfuerzo de la novena sinfonía de Beethoven, merced a un derroche de talento, la cancioncilla popular en la que se inspiró el ilustre sordo. En fin, toda esa gente que ahora exige tasas para proteger sus derechos.

El desván, para decirlo en pocas palabras, estaba lleno de todas las cosas y porquerías que uno espera encontrarse en un desván. Pero de la llave no había ni rastro.

Insisto en que, a pesar de la pereza de que en ocasiones hago gala, en muchas otras es imposible acusarme con asomo de razón de rendirme antes de tiempo. Pasé días encerrado en aquel antro polvoriento soplando con furia el precipitado del tiempo, limpiándome con la mano renegrida, o con la manga no mucho más limpia, las telarañas con que no cesaba de toparme y que amenazaban con obstruirme las ventanas de las narices. Y después pasé semanas cazando topillos en el jardín y escupiendo la basura acumulada en los más alejados alvéolos de mis pulmones. Y ocurrió que, cazando, descubría lugares que por algún capricho de mis circuitos neuronales juzgaba particularmente apropiados para enterrar cualquier cosa: un rincón de la tapia, un punto señalado junto al brocal del pozo, una pequeña elevación del terreno que no parecía del todo natural... Yo qué se. Y cavaba en busca de un cofrecillo, o de un paquete envuelto en tela vieja y podrida por la humedad, o de cualquier recipiente que pudiera contener el objeto de mis deseos. Todo en vano.

A menudo, en pleno ardor exhumatorio, descubría las madrigueras de ratones y topillos, y entonces me inflaba a matar roedores. A palazos o a pisotones, o corriendo tras ellos un minuto antes de que volaran por encima de la tapia un par de pares, o los que pudiera coger en la mano, y aterrizaran fuera de mis dominios supongo que escarmentados, maltrechos y con pocas ganas de volver a invadirlos. Gran éxito en la labor secundaria, pero ninguno en la que más me importaba entonces.

Debo confesar que, a medida de que los ratones se hacían más escasos, mi ánimo se desanimaba. Quiero decir que el desaliento fue haciendo presa en mi espíritu. Vaya, que una tarea pesada que finalmente no rinde fruto viene a ser insufrible, que ya no encontraba tanto placer en remover trastos viejos u horadar el césped, que la idea de ponerlo todo patas arriba me fatigaba moralmente. No es que desesperara de encontrar la llave, ni que desistiera de buscarla, ocurría sólo que la caza me procuraba más placeres y menos sinsabores. ¿Me explico?

Pensé, incluso, en comprarme un soldador de acetileno para reventar el acero de la caja; pero, como nunca he usado un trasto de esos, la sola idea me daba tremenda pereza. Tampoco me apetecía cargar a la espalda las dos bombonas que la cosa exige, y mucho menos guardarlas en casa. De modo que aún no había terminado de plantearme el proyecto cuando lo abandoné. Por otra parte, ni hablar de llamar a un cerrajero para que la abriese y de paso me friese a preguntas acerca del laboratorio, del instrumental y, sobre todo, de la campana extractora de pneuma. O abría yo solito la caja, o permanecería cerrada para siempre. A nadie extrañe, por lo tanto, que decidiese descansar de estas faenas dedicándome por una temporada a practicar de nuevo el deporte más antiguo de la humanidad.

Durante estos días de frenética actividad en el jardín me fui percatando de la creciente escasez de roedores, en tanto que bastó una ligera mirada a la tapia para caer en la cuenta del tamaño de la población de lagartijas que albergaba. Decidí dedicar dos largos días a la ardua tarea de conseguir que el césped dejase de recordar un campo minado por el que hubiese deambulado una legión de orcos, y cuando juzgué que lo había logrado en alguna medida comencé la caza de los reptilejos. Al principio, como he dicho, con la mano desnuda, dejando la piel hecha jirones en las asperezas de la tapia, antes de que el dolor me obligase a aguzar el ingenio; después usé medios más refinados que me reportaron un éxito sin precedentes.

Muchas veces ocurre con la fortuna lo mismo que con el resto de las mujeres: puedes correr tras ellas hasta escupir las entrañas de asfixia sin que tus requerimientos sean ni siquiera oídos, y cuando, ya harto de seguirlas, decides que las uvas están verdes, de improviso, van y te sonríen. Eso me ocurrió a mí con la fortuna. Sucedió un par de días después de reanudada la caza. Estaba yo corriendo tras una lagartija a lo largo de la tapia cuando, a punto ya de alcanzarla, se escondió en un hueco entre las piedras. Hasta entonces no había reparado en él pues estaba oculto tras una maraña de zarzas, pero en caso de haber estado a la vista nada tiene de extraño que me hubiese pasado desapercibido porque en nada se diferenciaba del resto de los agujeros que ostentaba la maltrecha pared. Allá se metió la lagartija y allá fue también mi mano sin necesidad de que le diera yo ninguna orden al respecto. Lo mismo podía haber encontrado un tesoro o el amable colmillo de una víbora que esperase paciente a verter su veneno en el torrente sanguíneo del primer incauto. Sin embargo, lo que encontré fue la llave que había estado buscando. Mis dedos tropezaron con ella poco antes de topar con el fondo de la diminuta cueva. Al instante olvidé la pieza y mis esfuerzos por cobrarla. Yo creo que antes de acariciar con mis desollados dedos su fría herrumbre ya sabía qué objeto era el que me aguardaba en aquel antrículo. Lo cogí y, sin pensar nada más, salí corriendo hacia el laboratorio.

No fue, por mi parte, ningún exceso de perspicacia: ¿de qué otra llave podía tratarse sino de la que llevaba semanas buscando? La introduje a toda prisa en la cerradura, giré la mano con fuerza y el resorte cedió con un ruido herrumbroso de mecanismo desvencijado. Los goznes de la portezuela chirriaron como si adentro habitasen hacinadas las doce legiones de fantasmas y un instante después quedó al descubierto la oscuridad del interior. Allí encontré un pasaporte a nombre de Raimundo, largo tiempo caducado, por el que pude averiguar su nacionalidad, varias cartas y diez cuadernos de folios ya amarillos mecanografiados supongo que por el dedo trémulo del propio Raimundo, a juzgar por la cantidad de erratas y correciones. De los diez cuadernos sólo los cuatro últimos (un total de cuatrocientos folios) llevaban el dudoso título que encabeza estas páginas.

¿Cómo describir mi sorpresa nate la evidencia de la nacionalidad de mi amigo y mentor? Raimundo era natural de cierta república bananera caribeña cuyo nombre me guardaré de citar, aunque no sea más que por tratar de olvidar la amable entrevista que me vi forzado a mantener con su vicecónsul en mi ciudad, entrevista que dejó como secuela alguna cicatriz que me costará corregir algo más de lo que le cueste a mi cirujano plástico (¡jodido matasanos, algo le debe quedar de ganancia, digo yo!) y la amenaza verosímil de lo que me puede ocurrir si denuncio los hechos. ¡Menudo tipejo el morenito ese de habla melosa y modales presuntamente refinados que al tercer lingotazo de ron ya daba manotazos en la mesa y exigía con evidentes aires de autoridad que le entregase los diez cuadernos, la documentación y la correspondencia que encontré en la caja!

-Ahorita nos da lo que queremos y se me va para su casa, ¿me oyó?- decía con dulzura fingida-. Y mucho cuidadito con contarle a nadie, ¿ah?

No debería precipitarme en el relato, pero es el caso que aún me escuecen las bofetadas que me propinaron al alimón el vicecónsul y otro sujeto que le acompañaba, sujeto a quien en un principio creí ciego, a juzgar por sus gafas negras y su bastón, aunque el tino con que después me golpeaba me desengañó completamente.

Debo confesar que en un principio yo no sabía, ni podía imaginar, lo que esos señores pretendían de mí. Justo al día siguiente de abrir la caja me abordaron desde un cochazo negro dos individuos con pinta de chuloputas, ataviados con impecables trajes oscuros y cargados de oro hasta las orejas; el pelo negro, crespo, corto, engominado y con mechones teñidos de rubio que apuntaban hacia las alturas como alegoría, supongo, de sus almas tendentes a lo eterno. Detuvieron el haiga a la altura del escaparate que yo estaba contemplando y, sin apearse ni quitarse sus gafas oscuras, llamaron mi atención.

Repito que todo esto ocurrió al día siguiente de abrir la caja Ni siquiera había tenido tiempo de echar a su contenido un vistazo atento. Lo único que recordaba entonces era el pasaporte y la sorpresa que me llevé al constatar cuál era la república que lo había emitido. Las cartas ni las miré, y con respecto a los cuadernos lo único que podía recordar entonces era el escaso espacio de los márgenes y el más breve interlineado que he visto en mi vida. Amén de un montón de borrones, tachaduras y esquinas dobladas. Aquello, desde luego, no era más que un borrador mecanografiado.

También recuerdo el exótico acento con que esos dos macarras me invitaron a subir al vehículo. Sus culos medio negros chirriaron sobre la tapicería de reluciente cuero veige claro cuando se giraron para hablarme. Con toda amabilidad rechacé su ofrecimiento porque mi madre siempre me advirtió de que no debía hablar con desconocidos, y porque mi fino instinto de sabueso me prevenía contra el oro, las gafas oscuras y los cochazos cuando se presentan juntos. Sin embargo, uno de ellos me mostró con todo disimulo las cachas de lo que debía de ser una pistola, y como no tengo tan exigua imaginación que no pudiera representarme lo que venía a continuación de ellas, me vi obligado a cambiar de opinión. En consecuencia, el copiloto se apeó, me abrió la portezuela trasera y se sentó a mi lado para hacerme compañía.

Me llevaron al viceconsulado, un enorme piso de un edificio que debió de ser elegante en la época en que mi bisabuelo meaba pañales, pero que ahora aparecía medio destartalado y preso en una callejuela tan estrecha que no se podía cruzar a la carrera. Recuerdo que temblaba, pero si no dije nada no fue tanto por el susto que llevaba como por puro miedo de que el revestimiento de la fachada se desplomase sobre mí si abría la boca. Allí mantuvimos la entrevista a la que me he referido, en un cuarto sin ventilación que olía más a porquería que a humedad y que estaba iluminado con un flexo con cuyo pobre haz de luz quisieron intimidarme dirigiéndolo a mis ojos. La verdad, no hacía falta, porque ya estaba intimidado. De lo contrario me habría muerto de la risa y ellos se habrían visto en la obligación de saquear la casa de Raimundo. Para cuando me enteré de lo que querían ya me habían zurrado un poco; pero, entre el escozor de las bofetadas y el constante peligro de que mi miedo trascendiese por donde menos falta hacía, no acerté a decirles que lo había encontrado. Y para cuando ellos se enteraron de que yo estaba plenamente dispuesto a satisfacer sus deseos, ya era demasiado tarde.

-Pero no lo llevo encima -gemí.
-Claro -respondió el ciego con voz cantarina y cascada-, ya lo comprendemos.

No tuvieron los redaños suficientes para meterme de nuevo en el coche en el que me habían traído. Me pusieron de patitas en la calle con el encargo de ir a casa y hacer un paquete con los papeles de Raimundo y se citaron a primera hora de la mañana para recogerlo a domicilio. Tampoco yo tuve el valor de coger un taxi, un elemental pudor me lo impedía. Regresé andando por las calles que creí menos transitadas, aunque a esa hora la precaución era ya inútil, con los cinco sentidos puestos en el empeño de caminar erguido y en línea recta. Y cuando llegué hice lo que cualquier persona habría hecho en mi lugar: asearme y tratar por todos los medios de que dejase de sangrarme la nariz y los dos cortes que la vara del ciego me había hecho en las mejillas. Después empaqueté todos los papeles y me senté a esperar que llegase la visita, incapaz de dormir tanto por los nervios que me atenazaban el estómago como por la imposibilidad material de cerrar el ojo izquierdo.

Llegaron antes del amanecer, en la hora más silenciosa, cuando las almas de los muertos ya no se atreven a deambular por las calles y las de los vivos aún no han despertado. No les permití entrar en casa; en cuanto oí su llamada me precipité a la puerta con el paquete en la mano y se lo entregué en silencio. Eran los dos matones que me habían secuestrado la tarde anterior a quienes acompañaba el falso ciego, aunque su aspecto había venido un tanto a menos. Ellos, en cuanto tuvieron los papeles en la mano, los revisaron bastante por encima, después los rociaron con un líquido que olía a aguarrás y finalmente les prendieron fuego a medio metro de mi inmaculada puerta. Con una vara atizaban de cuando en cuando el hato para que ardiese por completo, y mostraban sus dientes entre muecas que podían pasar por sonrisas. Por último se fueron y no les he vuelto a ver, de donde deduzco que son tontos y que quedaron satisfechos.

A mí me quedó la tarea de limpiar los restos de la fogata, la ceniza que aún no había dispersado el viento y el hollín de la entrada. Después me preparé un desayuno desangelado, cogí mi bicicleta y fui a dar un paseo. A escasa distancia de mi casa la carretera describe una curva pronunciada a la izquierda, en fuerte descenso, con una profunda cuneta y un tupido zarzal detrás; una zona húmeda donde el sol sólo entra a mediodía y en verano, un magnífico escoñadero que me venía ni que pintado. Mi intención no era otra que salirme por la tangente y proveerme de ese modo de una causa más o menos verosímil que explicase mis heridas. Desde luego, no tenía intención de denunciar lo ocurrido; cualquier cosa antes que exponerme a otro episodio como el que acababa de vivir.

Tal como lo planeé, lo lleve a cabo con notable éxito. Tuve la suerte de que en el momento en que yo bajaba por la endemoniada cuesta subía en sentido contrario un coche patrulla de la policía municipal. Mi actuación debió de resultar convincente, pues los agentes me atendieron, avisaron a una ambulancia y mientras llegaba estuvimos comentando el peligro de la curva. Ni se les pasó por la cabeza que el accidente pudiera ser intencionado. Tampoco en el centro de salud al que me llevaron, y donde limpiaron y cosieron mis heridas, hicieron demasiadas preguntas, a pesar de que los cortes de la cara no se correspondían del todo con el tipo de accidente sufrido. Mediaba el testimonio de la policía, y por lo visto la gente no tiene una imaginación lo suficientemente retorcida como para sospechar la verdad.

-Ya es mala suerte, esas heridas -dijo el enfermero encargado de coserlas-. Quedará cicatriz.
-Algo se podrá hacer -objeté pensando en esos cirujanos capaces de dejar a una octogenaria como la reproducción en cera de una jovencita de veinte años.

Debo confesar que de ese día guardo sobre todo el recuerdo de un extraordinario remordimineto de conciencia, y no tanto por la comedia desplegada como por la buena voluntad con que fue recompensado mi engaño. Aquella mañana me reconcilié con mis impuestos a pesar de los costurones, que aún están pendientes de tratamiento. El personal sanitario se deshizo en atenciones conmigo, y los agentes que me atendieron aguardaron en el centro de salud hasta que terminaron conmigo. Además rescataron los restos de la bicicleta y se ofrecieron para acercarme a casa en el coche patrulla, lo que me evitó cargar con la bici a cuestas durante media hora larga. Quizá se pueda pedir más de los servicios públicos, pero hasta el momento a mí no se me ha ocurrido qué.

Recuerdo también la prisa que tenía por llegar a casa. Y no tanto por descansar de las últimas dieciocho horas, que fueron y aún son las más difíciles de mi vida, como por la comezón, la curiosidad por saber qué contenían los papeles de Raimundo, la causa, razón o motivo por los que me habían acarreado semejantes tribulaciones. Me proponía encerrarme el tiempo que hiciera falta para leerlos, para estudiarlos con toda la atención de que fuera capaz. Desde luego, me intrigaba el interés de los mafiosos del viceconsulado por los escritos de un científico chiflado; pero entiéndanme: mi curiosidad se dirigía sobre todo a los escritos mismos. El autor ya me había mostrado durante años la calidad de lo que podía albergar en la mollera; nadie que haya vivido lo que he vivido yo podría quedar indiferente en mi situación.

¿Que cómo podía, y puedo aún, leer documentos que fueron destruidos ante mis narices? Pues muy sencillo: los papeles fueron quemados como he descrito, pero no sus copias. Desde que murió Raimundo, una de mis tareas ha sido la de poner en orden todos los apuntes y las notas que me dejó. Lo reviso y lo transcribo todo, depuro la gramática y la ortografía, clasifico los documentos... De otro modo me hubiera sido imposible penetrar en ellos. Y para mayor comodidad, tomé la precaución de fotocopiarlos todos según me iban llegando. Por fortuna, la misma tarde en que pude abrir la caja me vino a la mano proceder de igual modo con su contenido. Así pues, conservo las copias y cualquiera puede verlas.

¿Que cómo no se les ocurrió a los botarates del viceconsulado que pudiera haber copias de los documentos que destruyeron? Pues verán, eso habrán de preguntárselo a ellos. De todos modos, yo les ruego a ustedes que se abstengan de hacerlo, no sea que se repita el episodio.

En cuanto al contenido de las cartas, poco hay que decir. Se trata de correspondencia antigua que cruzaba Raimundo con profesores y amigos en su época de estudiante, en su mayor parte sin interés, pero donde esboza ya su novedoso plan de clasificación de los animales. El conjunto abarca un lapso de tiempo considerable, pero siempre escribe desde Mérida. Sólo hay correspondencia emitida por mi amigo, ninguna respuesta a sus planteamientos. La verdad es que las esperanzas de novedad que infundía la tercera que leí ya me compensaron en un periquete por lo sufrido. Se trata de una de las más antiguas, del año seseintaitantos, y por el contenido y el tono creo que está dirigida a un compañero de estudios, no a un profesor. Pero no puedo estar seguro, ya que todo el manojo lo componen o borradores o copias apresuradas. Me da la impresión de que Raimundo primero escribía la carta y luego decidía a quién la enviaba, aunque ello le obligara a reescribirla. Gracias a ello, supongo, han podido llegar hasta mis manos, pues no me imagino a Raimundo conservando metódicamente nada.

En ella, en una observación marginal, mi amigo manifiesta su intención de elaborar una clasificación del reino animal atendiendo a la “conducta observada de las especies”. No aclara más, y el resto son cuestiones personales sin interés (sin interés, ¿me entienden?, nada de faldas). La verdad es que mis escasos conocimientos de la historia de la ciencia no me alcanzan para decidir si Raimundo ya había podido oír hablar de ella, o si, por el contrario, la etología no era aún más que la larva de un sueño en la mente inquieta de algún sociobiólogo locuaz. Tampoco sé cuál era el alcance de sus intenciones. Quiero decir que no lo sé ni siquiera ahora, después de haber leído y releído los diez cuadernos que encontré. Ignoro qué quería decir con el término “especie”, pues si lo que pretendía era una nueva clasificación dicho concepto debería ser redefinido radicalmente. Desconozco también la referencia de “clasificación”, y la sospecha de que lo único que consigue con ella es un catálogo de conductas animales distintas enturbia de vez en cuando la admiración que siempre he sentido por mi amigo. La cuestión no carece de importancia, pues, en contra de la opinión que los hechos que he revelado aquí me indujeron, la exclusión de la profesión de un individuo de innegable talento pudo deberse más a un error metodológico que a la persecución de que fue objeto posteriormente.

En cualquier caso, Raimundo cayó en la cuenta de que determinados rasgos conductuales podían corresponderse unívocamente a las peculiaridades anatómicas de los individuos. Si, por ejemplo, nunca vemos a las vacas golpearse el pecho como hacen los gorilas quizá no sea tanto por un rechazo específico a ese tipo de conducta como por la distinta configuración de las articulaciones de los cuartos delanteros de los ungulados en comparación con las de los miembros superiores de los primates. De modo que la presunta clasificación conductual de mi amigo sería paralela a la tradicional, pero lastrada con múltiples dificultades derivadas de la novedad. Todo el que esté familiarizado con la figura de Raimundo advertirá la coherencia de estas cuestiones tempranas con su trabajo posterior.

Pero el hecho de que se haya percatado explícitamente de esta dificultad no bastó para apartarle de su idea. Primeramente trató de definir rasgos conductuales básicos que no se correlacionasen con los morfológicos, aunque con posterioridad, y quizá de modo inadvertido, fue abandonando tales precauciones. Así, cuando define la odontofanía no le preocupa que sólo pudiese aplicarse propiamente a animales con dientes, sino que, obstinado en su empeño, clasifica a todos los animales sin dientes como no odontofánticos. Taxon que, a la sazón, comparten los protozoos y buena parte de los vertebrados.

Si me entretengo en estas cuestiones un tanto áridas y, finalmente, estériles es porque constituyen el tema de los diez cuadernos. Desde que los descubrí y los salvé de las llamas los he leído muchas veces, primero por la simple curiosidad por lo escrito, y después, no sin perplejidad, por si podía, a través de ellos, descubrir la causa por la que fueron objeto de tan enconada persecución. Debo suponer que la persecución fue ardua porque se prolongó mucho en el tiempo. Raimundo los debió de escribir en su país de origen, y habrá que imaginar que hablaría del tema con alguien (o profesor o estudiante, quizá un alumno suyo). Y teniendo en cuenta sus dotes para elegir confidentes, es evidente que se los dió a leer a quien menos convenía. No es una suposición descabellada. Las leyes naturales están llenas de constantes: la de la gravitación, la de la atracción electrostática, la velocidad de la luz, la proporción constante de cretinos en las sociedades humanas... El que en todas partes hay un porcentaje mínimo de imbéciles es una ley natural de rango superior, y el encontrarse a menudo con alguno de ellos es algo que a todo el mundo le ha de ocurrir.

Esto lo tengo por cierto: alguien, de seguro muy celoso de la integridad del régimen político recién estrenado, leyó los cuadernos y denunció su contenido presuntamente subversivo. La verdad es que en determinadas circunstancias políticas fáciles de imaginar basta una simple denuncia para convertirse en objeto de persecución, es algo que observamos con frecuencia y que incluso hemos padecido en propia carne no hace tanto tiempo. Hasta aquí mi suposición es plausible. Lo que desconozco, o al menos no conozco a ciencia cierta es qué texto de Raimundo ha podido ser considerado como subversivo. Al respecto sólo puedo aventurar hipótesis más o menos inverosímiles.

Los diez cuadernos, aunque tratan todos ellos de temas íntimamente relacionados, forman dos grupos bien diferenciados. Los seis primeros, los más antiguos, describen de manera detallada y excesivamente prolija el conato de clasificación animal atendiendo a la conducta de los individuos. En ellos hay harto más historia que teoría y de su contenido he emitido un juicio sucinto y suficiente hace muy poco. Aparte de lo dicho, se encuentra muy poco más que un conjunto arbitrario de tipos básicos de conducta, que no me cansaré en enumerar, ilustrados con abundante copia de ejemplos de todo tipo y procedencia.

Para nosotros, los más interesantes son los cuatro últimos, que hablan todos ellos de una de las formas básicas de conducta animal: la odontofanía. De ella distingue dos modalidades, a saber: la natural y la cultural que, sabe Dios por qué, Raimundo denomina “odontofanía vocacional”. La odontofanía es el rasgo conductual “propio de los animales que enseñan los dientes” (cuaderno séptimo, pag. 16). A la odontofanía natural no le dedica más que un puñado de páginas destinadas sólo a destacar varios ejemplos (el más significativo es el de los lobos). La odontofanía vocacional, ejemplificada sobre todo con los primates, es el tema único del inmenso resto, en el que estudia sus causas y consecuencias y la somete a un análisis más exhaustivo que riguroso. Estos cuatro últimos cuadernos tienen toda la pinta de ser una tesis abortada, y como tal los considero. Ignoro de ellos la fecha de redacción, pero son con toda seguridad los más recientes. Todos los cuadernos están numerados, pero el tono escasamente amarillento de los cuatro últimos no permite suponer que se remonten más allá de los años noventa, de donde se colige que al menos su transcripción no es muy anterior a su llegada a españa.

Repito que yo no veo en ellos nada que pueda considerarse subversivo, salvo, claro está, que se empeñe uno en encontrarlo. Ya se sabe que toda interpretación tiene algo de intencional, pero en este caso se necesita también una dosis de mala leche. Como muestra vale un botón; consideremos el siguiente párrafo extraído del cuaderno octavo, página 78:

Algunos primates del Nuevo Mundo utilizan este peculiar rasgo conductual para situarse en la cúspide de la jerarquía social y, una vez allí, conservar el status. Por tal motivo carece de sentido hablar de castas dominantes entre estos simios, muy al contrario de la creencia popular arraigada según la cual la prole del macho dominante heredará de su padre una posición de privilegio. Esto quizá sea cierto entre los grandes antropiodes del Viejo Mundo, que ascienden a la jerarquía merced a demostraciones efectivas de fuerza, si se confirma que la descendencia de los dominantes recibe más y mejor alimento que el resto. Pero, entre nosotros, es la amenaza dirigida hacia los miembros del grupo, más que la represión (que es poco frecuente, aunque no del todo carente de importancia) la que determina la posición del individuo. Bien entendido que la amenaza ha de ser verosímil. En consecuencia, cualquiera puede acceder al liderazgo.”

Hay que adimitir, puestos en la piel de un dictador celoso o de un colaborador suyo, que este texto se presta a cierto tipo de interpretaciones interesadas que, a mi juicio, se alejan muchísimo de su verdadero sentido. Concedo que es fácil hacer aparecer aquí una doble intención entre líneas, y es aún más fácil si consideramos que el subrayado es de Raimundo. Y si, además, prestamos oídos a una humorada fuera de lugar, pero inocente, que podemos leer sólo unas líneas más abajo en la que el autor compara las hordas de simios arborícolas del Amazonas con las repúblicas iberoamericanas surgidas tras la revolución de Bolívar, y a las monarquías europeas con la posible herencia del status entre los gorilas y los chimpancés del Congo, entonces
tal interpretación es menos arbitraria. Esta tonta broma puede muy bien ser considerada como un ataque ad hominem contra el dictador de turno. Añádase el uso del “cualquiera”, que se puede hacer pasar por “un cualquiera” (en el sentido que tiene “una cualquiera”) y compárese con el gusto morboso de los gerifaltes de las repúblicas bananeras por destacar sus humildes ascendencias incluso con la austeridad de la propia indumentaria a fin de presentarse al pueblo como uno más. Yo no afirmo que Raimundo no pensase las democracias populistas iberoamericanas como el gobierno del más vulgar, del más vocinglero, del que mejor enseña los dientes, sólo digo que no se trasluce en sus escritos.

Hay otro pasaje en el cuaderno séptimo, página 13, en el que se puede sospechar una alusión personal más evidente. Raimundo no restringe el patrón odontofántico a los monos antropomorfos, pero sí asegura que es en este grupo donde cobra una importancia decisiva, “y tanto es así -afirma- que si alguien me pidiese que adivinara la especie de un individuo que, a fin de llegar a la cumbre de la jerarquía del grupo o para mantenerse en ella, se viese obligado constantemente a la ostentación de fuerza, a la amenaza y a la intimidación, yo diría al punto que se trata de un gorila”. Y prácticamente a renglón seguido concluye que “el recelo y el miedo a perder el status es el rasgo conductual más característico de los machos dominantes entre las hordas de los simios antropomorfos”.

Insisto en que es preciso un esfuerzo plenamente consciente para malinterpretar estos escritos hasta el punto de considerarlos subversivos, aunque no ignoro que todo tirano es algo paranoico. Además, ahora que conozco la tribu de la que procedía mi amigo, no me sorprende que su macho dominante se haya sentido molesto. La verdad es que, visto lo que hay por el mundo, lo extraño sería que nadie se hubiera dado por aludido. Naturaleza obliga.